Gestión de la contabilidad ambiental de la Compañía Minera Lincuna S.A. y su contribución al desarrollo sostenible de la Provincia de Aija - Ancash, Perú 2019
Descripción del Articulo
Este informe de tesis tiene como objetivo determinar de qué manera la gestión de la contabilidad ambiental de la Compañía Minera Lincuna S.A. contribuye al desarrollo sostenible de la provincia de Aija. La metodología según la orientación es aplicada, de diseño pre experimental. Se empleó como técni...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5799 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5799 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad Ambiental Desarrollo Sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este informe de tesis tiene como objetivo determinar de qué manera la gestión de la contabilidad ambiental de la Compañía Minera Lincuna S.A. contribuye al desarrollo sostenible de la provincia de Aija. La metodología según la orientación es aplicada, de diseño pre experimental. Se empleó como técnicas la entrevista, el cuestionario y análisis documentario a fin de obtener la información necesaria que permitió la evaluación de la gestión de la contabilidad ambiental y el desarrollo sostenible de la provincia de Aija. Se tomó dos muestras, 53 representantes de las comunidades y grupos sociales de la provincia de Aija, y tres jefes de área de la Compañía Minera Lincuna S.A Los resultados obtenidos evidencian que la compañía no utilizaba un sistema de costos adecuado en cuanto a contabilidad ambiental por este motivo incurría en gastos considerables, tampoco contaba con políticas ambientales establecidas. La conclusión principal es que después del diagnóstico y la implementación del sistema de gestión de la contabilidad ambiental en la Compañía Minera Lincuna S.A., se aplicó un post test a la muestra, donde se encontró una diferencia significativa del nivel de disconformidad, que pasó de un 78.62%(año 2018) a 6.92%(año 2019), después de firmar un Acta de Compromiso entre la Compañía Minera Lincuna S.A. y las comunidades de Aija, donde la minera se comprometió a realizar obras según las necesidades de la población y cumplir con sus políticas ambientales. De esta manera Lincuna S.A. contribuirá significativamente con el desarrollo sostenible de la provincia de Aija, ya que con el sistema implantado se ahorran gastos innecesarios y se incrementaran los ingresos por lo que Lincuna S.A. apoyará a las comunidades con un aporte anual del 10% de sus ingresos netos según el acuerdo firmado. En consecuencia, quedó probada la hipótesis que la gestión de la contabilidad ambiental contribuye de manera positiva al desarrollo sostenible de la provincia de Aija. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).