Inclusión de la víctima como sujeto legitimado para instar la audiencia de tutela de derechos en salvaguarda del numeral 3 del artículo I y numeral 3 del artículo IX del título preliminar del Código Procesal Penal Peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación desarrolló la problemática relacionada con la aplicación de la audiencia de tutela de derechos en el proceso penal peruano y la no inclusión de la víctima como sujeto legitimado para instar la citada audiencia en salvaguarda de sus derechos conculcados, reconocidos legalmen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Espejo, Enrique Alexis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5077
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tutela de derechos
Código Procesal Penal Peruano
Principio de igualdad procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación desarrolló la problemática relacionada con la aplicación de la audiencia de tutela de derechos en el proceso penal peruano y la no inclusión de la víctima como sujeto legitimado para instar la citada audiencia en salvaguarda de sus derechos conculcados, reconocidos legalmente, la misma que se analizó desde las perspectivas doctrinales, jurisprudenciales y de los especialistas en la materia, teniendo como resultados la vulneración de principios procesales penales como constitucionales; para ello se formuló el problema: ¿Se vulnera el Principio de Igualdad Procesal y el Derecho de Defensa regulados en el Código Procesal Penal al no incluir a la víctima como sujeto legitimado para instar la audiencia de tutela de derechos?. En el desarrollo de esta tesis, se hizo uso del método científico, los métodos generales o lógicos, y los métodos específicos o jurídicos, junto con las técnicas e instrumentos principalmente el de recopilación documental y el de entrevista a diversos especialistas en el tema. Se obtuvo resultados y se discutió los mismos planteando nuestra posición y adhiriéndonos a la posición de que la víctima o agraviado debe ser considerada como sujeto legitimado para recurrir vía tutela cuando considere que alguno de sus derechos reconocidos legalmente dentro del proceso penal, le hayan sido vulnerados. Culminada la investigación hemos planteado conclusiones y nos hemos atrevido a plantear sugerencias legislativas en la espera de que esto contribuya al establecimiento a nivel legislativo de la figura procesal de tutela de derecho a fin que la víctima o agraviado pueda instrumentalizar ante el Juez de Investigación Preparatoria su pretensión de corrección o reposición de sus derechos conculcados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).