Inclusión de la víctima como sujeto legitimado para instar la audiencia de tutela de derechos en salvaguarda del numeral 3 del artículo I y numeral 3 del artículo IX del título preliminar del Código Procesal Penal Peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación desarrolló la problemática relacionada con la aplicación de la audiencia de tutela de derechos en el proceso penal peruano y la no inclusión de la víctima como sujeto legitimado para instar la citada audiencia en salvaguarda de sus derechos conculcados, reconocidos legalmen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Espejo, Enrique Alexis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5077
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tutela de derechos
Código Procesal Penal Peruano
Principio de igualdad procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UPAO_a70d2944b82c685e0a053766312f29b4
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5077
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inclusión de la víctima como sujeto legitimado para instar la audiencia de tutela de derechos en salvaguarda del numeral 3 del artículo I y numeral 3 del artículo IX del título preliminar del Código Procesal Penal Peruano
title Inclusión de la víctima como sujeto legitimado para instar la audiencia de tutela de derechos en salvaguarda del numeral 3 del artículo I y numeral 3 del artículo IX del título preliminar del Código Procesal Penal Peruano
spellingShingle Inclusión de la víctima como sujeto legitimado para instar la audiencia de tutela de derechos en salvaguarda del numeral 3 del artículo I y numeral 3 del artículo IX del título preliminar del Código Procesal Penal Peruano
Sánchez Espejo, Enrique Alexis
Tutela de derechos
Código Procesal Penal Peruano
Principio de igualdad procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Inclusión de la víctima como sujeto legitimado para instar la audiencia de tutela de derechos en salvaguarda del numeral 3 del artículo I y numeral 3 del artículo IX del título preliminar del Código Procesal Penal Peruano
title_full Inclusión de la víctima como sujeto legitimado para instar la audiencia de tutela de derechos en salvaguarda del numeral 3 del artículo I y numeral 3 del artículo IX del título preliminar del Código Procesal Penal Peruano
title_fullStr Inclusión de la víctima como sujeto legitimado para instar la audiencia de tutela de derechos en salvaguarda del numeral 3 del artículo I y numeral 3 del artículo IX del título preliminar del Código Procesal Penal Peruano
title_full_unstemmed Inclusión de la víctima como sujeto legitimado para instar la audiencia de tutela de derechos en salvaguarda del numeral 3 del artículo I y numeral 3 del artículo IX del título preliminar del Código Procesal Penal Peruano
title_sort Inclusión de la víctima como sujeto legitimado para instar la audiencia de tutela de derechos en salvaguarda del numeral 3 del artículo I y numeral 3 del artículo IX del título preliminar del Código Procesal Penal Peruano
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Espejo, Enrique Alexis
author Sánchez Espejo, Enrique Alexis
author_facet Sánchez Espejo, Enrique Alexis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carbajal Sánchez, Henry Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Espejo, Enrique Alexis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tutela de derechos
Código Procesal Penal Peruano
Principio de igualdad procesal
topic Tutela de derechos
Código Procesal Penal Peruano
Principio de igualdad procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description La presente investigación desarrolló la problemática relacionada con la aplicación de la audiencia de tutela de derechos en el proceso penal peruano y la no inclusión de la víctima como sujeto legitimado para instar la citada audiencia en salvaguarda de sus derechos conculcados, reconocidos legalmente, la misma que se analizó desde las perspectivas doctrinales, jurisprudenciales y de los especialistas en la materia, teniendo como resultados la vulneración de principios procesales penales como constitucionales; para ello se formuló el problema: ¿Se vulnera el Principio de Igualdad Procesal y el Derecho de Defensa regulados en el Código Procesal Penal al no incluir a la víctima como sujeto legitimado para instar la audiencia de tutela de derechos?. En el desarrollo de esta tesis, se hizo uso del método científico, los métodos generales o lógicos, y los métodos específicos o jurídicos, junto con las técnicas e instrumentos principalmente el de recopilación documental y el de entrevista a diversos especialistas en el tema. Se obtuvo resultados y se discutió los mismos planteando nuestra posición y adhiriéndonos a la posición de que la víctima o agraviado debe ser considerada como sujeto legitimado para recurrir vía tutela cuando considere que alguno de sus derechos reconocidos legalmente dentro del proceso penal, le hayan sido vulnerados. Culminada la investigación hemos planteado conclusiones y nos hemos atrevido a plantear sugerencias legislativas en la espera de que esto contribuya al establecimiento a nivel legislativo de la figura procesal de tutela de derecho a fin que la víctima o agraviado pueda instrumentalizar ante el Juez de Investigación Preparatoria su pretensión de corrección o reposición de sus derechos conculcados.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-04T16:33:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-04T16:33:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/5077
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/5077
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_MAEST.DERE_119
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb5554d1-2db0-482a-8469-8b8afc221f4f/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/423ac515-709c-452e-9b96-4ddb66e2146b/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3cb74c17-ac81-401a-8343-fc3471a79ee9/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b997445b-371c-4c4e-a059-5a2f75b645da/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b44a3c602291e9e84e956793362dd3d5
d9c8b6cac0c536c7069774aa10919729
52621344851fe08bd00906611606803f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846068990564106240
spelling Carbajal Sánchez, Henry ArmandoSánchez Espejo, Enrique AlexisSánchez Espejo, Enrique Alexis2019-07-04T16:33:04Z2019-07-04T16:33:04Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12759/5077La presente investigación desarrolló la problemática relacionada con la aplicación de la audiencia de tutela de derechos en el proceso penal peruano y la no inclusión de la víctima como sujeto legitimado para instar la citada audiencia en salvaguarda de sus derechos conculcados, reconocidos legalmente, la misma que se analizó desde las perspectivas doctrinales, jurisprudenciales y de los especialistas en la materia, teniendo como resultados la vulneración de principios procesales penales como constitucionales; para ello se formuló el problema: ¿Se vulnera el Principio de Igualdad Procesal y el Derecho de Defensa regulados en el Código Procesal Penal al no incluir a la víctima como sujeto legitimado para instar la audiencia de tutela de derechos?. En el desarrollo de esta tesis, se hizo uso del método científico, los métodos generales o lógicos, y los métodos específicos o jurídicos, junto con las técnicas e instrumentos principalmente el de recopilación documental y el de entrevista a diversos especialistas en el tema. Se obtuvo resultados y se discutió los mismos planteando nuestra posición y adhiriéndonos a la posición de que la víctima o agraviado debe ser considerada como sujeto legitimado para recurrir vía tutela cuando considere que alguno de sus derechos reconocidos legalmente dentro del proceso penal, le hayan sido vulnerados. Culminada la investigación hemos planteado conclusiones y nos hemos atrevido a plantear sugerencias legislativas en la espera de que esto contribuya al establecimiento a nivel legislativo de la figura procesal de tutela de derecho a fin que la víctima o agraviado pueda instrumentalizar ante el Juez de Investigación Preparatoria su pretensión de corrección o reposición de sus derechos conculcados.The present investigation developed the problems related to the application of the guardianship of rights hearing in the Peruvian criminal process and the non-inclusion of the victim as a legitimate subject to urge the guardianship of rights hearing to be able to urge them to safeguard their violated rights. legally recognized, the same that was analyzed from the doctrinal perspectives, jurisprudential and specialists in the field, having as results the violation of various criminal procedural principles as constitutional; for this the problem was formulated: Is the Principle of Procedural Equality and the Right of Defense regulated in the Criminal Procedure Code violated by not including the victim as a legitimated subject to urge the guardianship of rights hearing? In the development of this thesis, use was made of the scientific method, general or logical methods, and specific or legal methods, together with the techniques and instruments, mainly that of documentary compilation and that of interviewing various specialists in the subject. Results were obtained and the same were discussed, stating our position and adhering to the position that the victim or aggrieved should be considered as a legitimate subject to appeal via a guardianship when he considers that any of his legally recognized rights within the criminal process have been violated. . After the investigation we have reached conclusions and we have dared to propose legislative suggestions in the hope that this will contribute to the establishment at the legislative level of the procedural concept of legal protection so that the victim or aggrieved party can instrumentalize before the Investigative Investigation Judge. claim of correction or replacement of your rights violated.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MAEST.DERE_119SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOTutela de derechosCódigo Procesal Penal PeruanoPrincipio de igualdad procesalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Inclusión de la víctima como sujeto legitimado para instar la audiencia de tutela de derechos en salvaguarda del numeral 3 del artículo I y numeral 3 del artículo IX del título preliminar del Código Procesal Penal Peruanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestríaUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoMaestro en Derecho con Mención en Derecho PenalMaestría en Derechohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb5554d1-2db0-482a-8469-8b8afc221f4f/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALREP_MAEST.DERE_ENRIQUE.SÁNCHEZ_INCLUSIÓN.VÍCTIMA.SUJETO.LEGITIMADO.INSTAR.AUDIENCIA.TUTELA.DERECHOS.SALVAGUARDA.NUMERAL.3.ARTÍCULO.I.NUMERAL.3.ARTÍCULO.IX.TÍTULO.PRELIMINAR.CÓDIGO.PROCESAL.PENAL.PERUANO.pdfREP_MAEST.DERE_ENRIQUE.SÁNCHEZ_INCLUSIÓN.VÍCTIMA.SUJETO.LEGITIMADO.INSTAR.AUDIENCIA.TUTELA.DERECHOS.SALVAGUARDA.NUMERAL.3.ARTÍCULO.I.NUMERAL.3.ARTÍCULO.IX.TÍTULO.PRELIMINAR.CÓDIGO.PROCESAL.PENAL.PERUANO.pdfENRIQUE.SÁNCHEZ_INCLUSIÓN.VÍCTIMA.SUJETO.LEGITIMADO.INSTAR.AUDIENCIA.TUTELA.DERECHOS.SALVAGUARDA.NUMERAL.3.ARTÍCULO.I.NUMERAL.3.ARTÍCULO.IX.TÍTULO.PRELIMINAR.CÓDIGO.PROCESAL.PENAL.PERUANOapplication/pdf22512577https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/423ac515-709c-452e-9b96-4ddb66e2146b/contentb44a3c602291e9e84e956793362dd3d5MD51TEXTREP_MAEST.DERE_ENRIQUE.SÁNCHEZ_INCLUSIÓN.VÍCTIMA.SUJETO.LEGITIMADO.INSTAR.AUDIENCIA.TUTELA.DERECHOS.SALVAGUARDA.NUMERAL.3.ARTÍCULO.I.NUMERAL.3.ARTÍCULO.IX.TÍTULO.PRELIMINAR.CÓDIGO.PROCESAL.PENAL.PERUANO.pdf.txtREP_MAEST.DERE_ENRIQUE.SÁNCHEZ_INCLUSIÓN.VÍCTIMA.SUJETO.LEGITIMADO.INSTAR.AUDIENCIA.TUTELA.DERECHOS.SALVAGUARDA.NUMERAL.3.ARTÍCULO.I.NUMERAL.3.ARTÍCULO.IX.TÍTULO.PRELIMINAR.CÓDIGO.PROCESAL.PENAL.PERUANO.pdf.txtExtracted texttext/plain101978https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3cb74c17-ac81-401a-8343-fc3471a79ee9/contentd9c8b6cac0c536c7069774aa10919729MD55THUMBNAILREP_MAEST.DERE_ENRIQUE.SÁNCHEZ_INCLUSIÓN.VÍCTIMA.SUJETO.LEGITIMADO.INSTAR.AUDIENCIA.TUTELA.DERECHOS.SALVAGUARDA.NUMERAL.3.ARTÍCULO.I.NUMERAL.3.ARTÍCULO.IX.TÍTULO.PRELIMINAR.CÓDIGO.PROCESAL.PENAL.PERUANO.pdf.jpgREP_MAEST.DERE_ENRIQUE.SÁNCHEZ_INCLUSIÓN.VÍCTIMA.SUJETO.LEGITIMADO.INSTAR.AUDIENCIA.TUTELA.DERECHOS.SALVAGUARDA.NUMERAL.3.ARTÍCULO.I.NUMERAL.3.ARTÍCULO.IX.TÍTULO.PRELIMINAR.CÓDIGO.PROCESAL.PENAL.PERUANO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28705https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b997445b-371c-4c4e-a059-5a2f75b645da/content52621344851fe08bd00906611606803fMD5620.500.12759/5077oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/50772025-06-22 20:27:12.872https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).