Efectividad de etinilestradiol más acetato ciproterona sola y asociada a metformina en síndrome ovario poliquístico en el Hospital Virgen de la Puerta de febrero 2021 al 2023
Descripción del Articulo
Se desarrollará un proyecto de investigación científica para evaluar la efectividad de metformina (MTF) 500 mg más etinilestradiol (EE) 0,035 mg / acetato de ciproterona (AC) 2 mg comparada con EE 0,035 mg / AC 2 mg en la mejoría clínica del hirsutismo leve en síndrome de ovario poliquístico (SOP) e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/20653 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/20653 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Etinilestradiol Acetato de Ciproterona https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Se desarrollará un proyecto de investigación científica para evaluar la efectividad de metformina (MTF) 500 mg más etinilestradiol (EE) 0,035 mg / acetato de ciproterona (AC) 2 mg comparada con EE 0,035 mg / AC 2 mg en la mejoría clínica del hirsutismo leve en síndrome de ovario poliquístico (SOP) en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta (HACVP); cuyo diseño será cuasiexperimental de cohortes, prospectivo; la población estará comprendida por pacientes con diagnóstico de síndrome de ovario poliquístico que presentes hirsutismo atendidas por el servicio de Ginecología y Obstetricia en el HACVP que cumplan con los criterios de selección; en realizar la analítica estadística se usará la Prueba Chi cuadrado para variables categóricas, y la Prueba T de Student para variables numéricas. Se usará también la prueba U de Mann-Whitney para comparación de dos muestras independientes y evaluar si hay diferencia en la magnitud de la efectividad de ambos grupos de tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).