Necrosectomía pancreática laparoscópica en un solo paso versus enfoque gradual en la necrosis pancreática infectada: una revisión sistemática y metaanálisis

Descripción del Articulo

Determinar si la necrosectomía pancreática laparoscópica en un solo paso tiene mayor eficacia que el enfoque gradual en el manejo de la necrosis pancreática infectada. Métodos: Se realizó una revisión sistemática en bases de datos como PubMed, Embase, Scopus, Web of Science y Ovid/ Medline hasta el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Minchola, Marcela Amelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/62911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/62911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Necrosectomía Pancreática
Enfoque Gradual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar si la necrosectomía pancreática laparoscópica en un solo paso tiene mayor eficacia que el enfoque gradual en el manejo de la necrosis pancreática infectada. Métodos: Se realizó una revisión sistemática en bases de datos como PubMed, Embase, Scopus, Web of Science y Ovid/ Medline hasta el 8 de agosto del 2024. Los desenlaces evaluados fueron el riesgo de muerte, fistula pancreática, diabetes de nuevo inicio, estancia en UCI, número de operaciones y la estancia hospitalaria en días. Las medidas de efecto utilizadas fueron el cociente de riesgos (CR) o la diferencia de medias (DM) con un intervalo de confianza del 95%. Se utilizaron modelos de efectos aleatorios y metanálisis de varianza inversa. El riesgo de sesgo fue evaluado utilizando la herramienta ROBINS-I para evaluar estudios no aleatorios. La certeza de la evidencia (CoE) se evaluó mediante la evaluación GRADE. Resultado: Se incluyeron 3 estudios (342 pacientes), de los cuales 2 fueron estudios de cohortes retrospectivos y 1 fue un estudio de casos y controles. Todos los estudios presentaron un riesgo de sesgo moderado. En comparación con el método step up, las pruebas son muy inciertas sobre el efecto del método one step en la muerte (RR: 1.07; IC del 95%: 0.55 a 2.05; 342 pacientes; CoE muy bajo), riesgo de fístulas pancreáticas (RR: 0.85; IC del 95%: 0.69 a 1.06; 342 pacientes; CoE muy bajo) y riesgo de desarrollar una diabetes de nuevo inicio (RR: 0.95; IC del 95%: 0.36 a 2.51; 184 pacientes; CoE muy bajo), días de estancia en UCI (MD: -1.58; IC del 95%: -4.01 a 0.84; 342 pacientes; CoE muy bajo) y número de operaciones (MD: -0.30; IC del 95%: -0.81 a 0.22; 252 pacientes; CoE muy bajo). Por otro lado, el efecto de la necrosectomía pancreática laparoscópica en un solo paso en comparación con el enfoque gradual, puede reducir los días de estancia hospitalaria (MD: -8.42; IC del 95%: -12.09 a -4.75; 342 pacientes; CoE bajo).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).