Estudio comparativo de los aditivos hidrófugos, por cristalización y bloqueadores de poros en la permeabilidad de morteros de cemento tipo I

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal comparar el desempeño de tres tipos de aditivos impermeabilizantes: Hidrofugo, bloqueador de poros y por cristalización, para lo cual, se confeccionaron probetas de morteros utilizando cemento Pacasmayo Tipo I y arena fina obtenida de la cantera “Los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leyva Leiva, Juan Julio, Orbegoso Villavicencio, Alexander Neycer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aditivos
Bloqueadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal comparar el desempeño de tres tipos de aditivos impermeabilizantes: Hidrofugo, bloqueador de poros y por cristalización, para lo cual, se confeccionaron probetas de morteros utilizando cemento Pacasmayo Tipo I y arena fina obtenida de la cantera “Los Charros”, en el distrito de Huanchaco, Trujillo. Se evaluó el grado de absorción, el Índice de vacíos permeables y la capilaridad. Los aditivos impermeabilizantes usados para los ensayos fueron de la marca Sika; para evaluar el grupo de aditivos hidrófugos se usó Sika-1 en polvo a una dosificación de 2% en peso por bolsa de cemento, Sika- 100 al 2 % para el grupo de aditivo bloqueador de poros y para el grupo de aditivos por cristalización se utilizó Sika WT-200P al 1%, además se utilizó un cuarto grupo de control al cual no se adiciono ningún aditivo impermeabilizante para comparar el efecto de los tres grupos anteriores. El mejor comportamiento lo presento el grupo de aditivos impermeabilizantes que actúa por cristalización obteniendo 11.20 % en el grado de absorción lo cual represento una reducción del 22.08 % frente al grupo de control sin adición de aditivo impermeabilizante, 14.15 % fue lo que se obtuvo para el índice de vacíos permeables siendo una reducción del 34.43 %; para la capilaridad se obtuvo 1.21E-03 gr/(cm 2 *min) representando una reducción del 93.50 %. El grupo de aditivo hidrofugo fue el siguiente en mejor desempeño y el tipo de aditivo impermeabilizante bloqueadores de poros fue el que obtuvo el menor desempeño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).