Tramadol comparado con Sulfato de Magnesio en el control de temblores postoperatorios en Anestesia Regional

Descripción del Articulo

Los temblores postoperatorios son una de las complicaciones más comunes de las cirugías, se ha informado en cirugías posteriores a anestesia general y regional, pero se observa con mayor frecuencia en las primeras; los escalofríos posoperatorios son una actividad involuntaria que puede afectar uno o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Sánchez, Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/46932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/46932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tramadol
Sulfato de Magnesio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Los temblores postoperatorios son una de las complicaciones más comunes de las cirugías, se ha informado en cirugías posteriores a anestesia general y regional, pero se observa con mayor frecuencia en las primeras; los escalofríos posoperatorios son una actividad involuntaria que puede afectar uno o más grupos de músculos en las primeras etapas de recuperación después de la anestesia y son una experiencia desfavorable que equivale a dolor como lo experimentan algunos pacientes porque el dolor aumenta con el estiramiento del campo quirúrgico. Se han propuesto diversas intervenciones farmacológicas y no farmacológicas contra los temblores postoperatorios, los medicamentos más eficaces y validados son la Clonidina, la Ketamina, el Granisetrón, el Doxapram, el Tramadol, la Petidina, la Dexmedetomidina y otros opioides. El Tramadol, un agonista opioide débil, posee acciones bloqueadoras de los canales de Na y K y acciones auxiliares, incluida la inhibición de la absorción de Norepinefrina y serotonina, puede bloquear las señales motoras y nociceptivas; el sulfato de magnesio intravenoso reduce el umbral de temblor al reducir la velocidad de enfriamiento. Se realizará un estudio comparando el Tramadol respecto al Sulfato de Magnesio en el control de temblores postoperatorios en anestesia regional en el Hospital Belén de Lambayeque, periodo 2021 a 2023; se aplicará un diseño analítico, de cohortes retrospectivas, se identificará el riesgo relativo con su intervalo de confianza al 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).