Problemáticas jurídicas en torno al proceso inmediato por flagrancia
Descripción del Articulo
La presente tesis se centra en el análisis de tres problemáticas en torno al proceso especial por flagrancia, la vulneración al derecho a la autonomía del Ministerio Público, la mantención de la detención del imputado hasta la realización de la audiencia de incoación de proceso inmediato sin que med...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5486 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5486 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Flagrancia Principio de legalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente tesis se centra en el análisis de tres problemáticas en torno al proceso especial por flagrancia, la vulneración al derecho a la autonomía del Ministerio Público, la mantención de la detención del imputado hasta la realización de la audiencia de incoación de proceso inmediato sin que medie pedido de prisión preventiva y la necesidad de discutir la tipicidad e imputación necesaria antes de dicha audiencia, en ese sentido se formuló el siguiente enunciado del problema: ¿Cómo el mecanismo de simplificación procesal, proceso inmediato, salvaguarda las garantías del mismo en los casos de flagrancia?, a lo que se respondió: “El mecanismo de simplificación procesal, proceso inmediato, salvaguarda las garantías del mismo en los casos de flagrancia, siendo la incoación facultativa; prohibiendo la detención del imputado hasta la realización de la audiencia de incoación del proceso cuando no se haya requerido prisión preventiva; y llevándose a cabo una audiencia de control de legalidad de la detención en la cual se debata sobre la tipicidad e imputación necesaria”; se buscó como objetivo general, determinar cómo el mecanismo de simplificación procesal, proceso inmediato, salvaguarda las garantías del mismo en los casos de flagrancia. Se hizo el análisis de este problema a partir de lo expuesto por la doctrina y sobre todo por la jurisprudencia nacional, para poder llegar a comprobar nuestra hipótesis y arribar a las conclusiones planteando las recomendaciones pertinentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).