HER2 como factor predictivo de respuesta a la quimioterapia neoadyuvante en los tumores primarios (T) por carcinoma ductal de mama
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis tiene como objetivo principal demostrar el factor predictivo del status HER2 para la respuesta a la quimioterapia neo adyuvante en tumores primarios (T) por carcinoma ductal de mama en pacientes atendidos en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta EsSalud. S...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/20852 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/20852 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carcinoma Ductal de Mamá HER2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El presente proyecto de tesis tiene como objetivo principal demostrar el factor predictivo del status HER2 para la respuesta a la quimioterapia neo adyuvante en tumores primarios (T) por carcinoma ductal de mama en pacientes atendidos en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta EsSalud. Se realizará un estudio observacional, analítico, cohortes en los pacientes con carcinoma ductal de la mama con receptores de Her2 positivos en el periodo comprendido entre enero 2021 y mayo 2022. Previa información a los pacientes y obtención del consentimiento informado, se obtendrán los datos de las variables necesarias tanto de las historias clínicas como de la entrevista personal, registrándolos en una hoja de cálculo de Excel. Los resultados de anatomía patológica serán revisados al inicio del estudio. Se utilizarán tablas cruzadas con frecuencias simples, porcentuales y gráfico de barras. El análisis estadístico se efectuará mediante el test de Chi cuadrado o test exacto de Fisher, considerándose significativas si la posibilidad de equivocarse fuese menos al 5% (p< 0.05). El intervalo de confianza se calculará al 95% del estadígrafo correspondiente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).