Exportación Completada — 

Problemática de la impugnación y de la nulidad de los acuerdos societarios

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación de versa sobre la nulidad e impugnación de acuerdos societarios. El tema materia de estudio, se basa en las incongruencias normativas en los artículos 38°, 139° y 150° de la Ley General de Sociedades, que tratan los supuestos de nulidad e impugnación de acuerdos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salguero Calle, Yessica Katherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problemática de la impugnación
Nulidad de los acuerdos societarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación de versa sobre la nulidad e impugnación de acuerdos societarios. El tema materia de estudio, se basa en las incongruencias normativas en los artículos 38°, 139° y 150° de la Ley General de Sociedades, que tratan los supuestos de nulidad e impugnación de acuerdos societarios. Dichos artículos han generado una serie de jurisprudencias controvertidos y contradictorios en nuestro sistema judicial en materia de impugnación y nulidad de acuerdos, por lo que un sector mayoritario de la doctrina considera que utilizando de una forma sistemática y coherente el sistema de las ineficacias negóciales, desarrolladas ampliamente en la dogmática civil, se puede coadyuvar a una regulación más equilibrada y coherente que permita a los operadores del Derecho tener una mayor claridad en la resolución de controversias jurídicas y en el esclarecimiento de las incertidumbres que este tema acarrea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).