Efectividad de un programa preventivo en el nivel de conocimiento sobre intoxicación por agroquímicos en trabajadores de Agrovisión Olmos, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo cuantitativa, aplicada, cuasiexperimental, tuvo como objetivo determinar la efectividad del programa preventivo en el nivel conocimiento sobre intoxicación por agroquímicos en trabajadores de Agrovisión Olmos, 2023. La muestra del estudio estuvo conformada por 50...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/77032 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/77032 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa Preventivo Intoxicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | La presente investigación es de tipo cuantitativa, aplicada, cuasiexperimental, tuvo como objetivo determinar la efectividad del programa preventivo en el nivel conocimiento sobre intoxicación por agroquímicos en trabajadores de Agrovisión Olmos, 2023. La muestra del estudio estuvo conformada por 50 trabajadores de la empresa Agrovisión Olmos. Para la recolección de datos se aplicó un instrumento que estuvo compuesto por 20 ítems con respuesta de selección múltiple. Obteniéndose el 64% de los trabajadores tuvieron un regular nivel de conocimiento antes de la aplicación del programa preventivo, el 30% deficiente y el 6% bueno. El 96% tuvo un nivel de conocimiento bueno después de la aplicación del programa preventivo, el 4% regular y el 0% fue deficiente. Concluyendo que el programa preventivo es efectivo para mejorar el conocimiento sobre intoxicación por agroquímicos en trabajadores de Agrovisión Olmos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).