Influencia de la revista AmArte en el desarrollo del interés por la cultura en docentes de seis instituciones de educación básica regular del distrito Trujillo, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolla debido a que no hay interés por difundir las diferentes expresiones culturales en Trujillo. Es por ello que nace la Revista Cultural AmArte, la cual busca promover el amor por las distintas artes y la cultura. Para lograrlo, la autora de la investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Cabrera, Djanira Solange
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revista
AmArte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
id UPAO_a196a052a764304bfbddd50668a8babe
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3677
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la revista AmArte en el desarrollo del interés por la cultura en docentes de seis instituciones de educación básica regular del distrito Trujillo, 2017
title Influencia de la revista AmArte en el desarrollo del interés por la cultura en docentes de seis instituciones de educación básica regular del distrito Trujillo, 2017
spellingShingle Influencia de la revista AmArte en el desarrollo del interés por la cultura en docentes de seis instituciones de educación básica regular del distrito Trujillo, 2017
Ruiz Cabrera, Djanira Solange
Revista
AmArte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
title_short Influencia de la revista AmArte en el desarrollo del interés por la cultura en docentes de seis instituciones de educación básica regular del distrito Trujillo, 2017
title_full Influencia de la revista AmArte en el desarrollo del interés por la cultura en docentes de seis instituciones de educación básica regular del distrito Trujillo, 2017
title_fullStr Influencia de la revista AmArte en el desarrollo del interés por la cultura en docentes de seis instituciones de educación básica regular del distrito Trujillo, 2017
title_full_unstemmed Influencia de la revista AmArte en el desarrollo del interés por la cultura en docentes de seis instituciones de educación básica regular del distrito Trujillo, 2017
title_sort Influencia de la revista AmArte en el desarrollo del interés por la cultura en docentes de seis instituciones de educación básica regular del distrito Trujillo, 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz Cabrera, Djanira Solange
author Ruiz Cabrera, Djanira Solange
author_facet Ruiz Cabrera, Djanira Solange
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Matos Deza, Lorenzo Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Cabrera, Djanira Solange
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Revista
AmArte
topic Revista
AmArte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
description El presente trabajo de investigación se desarrolla debido a que no hay interés por difundir las diferentes expresiones culturales en Trujillo. Es por ello que nace la Revista Cultural AmArte, la cual busca promover el amor por las distintas artes y la cultura. Para lograrlo, la autora de la investigación desarrolló alianzas con el sector educación, generando que los docentes de Educación Básica Regular adquieran y lean la revista en mención. Para identificar si es que la Revista Cultural AmArte desarrolló el interés por la cultura en los educadores, se utilizó una muestra de 80 profesores que enseñan en seis instituciones educativas del distrito Trujillo –tres privadas y tres públicas–, con quienes se usó el instrumento de recolección de datos de la encuesta. Las preguntas y respuestas fueron de tipo cerradas y se usó alternativas tipo Gradual con tres opciones: A veces, siempre y nunca; buena, regular y deficiente; y mucho, regular y poco. Se utilizó el programa Excel para el procesamiento del muestreo y análisis de datos, así como la estadística descriptiva a través de gráficos circulares. El diseño de contrastación utilizado es el de grupo único post test, donde: M1 = Medición del desarrollo del interés por la cultura, y O1 = Influencia de la Revista Cultural AmArte. También se consignan respuestas de tipo cualitativo derivadas de la aplicación de la entrevista. Dichas respuestas refuerzan los resultados cuantitativos. Después de la investigación desarrollada, se logró concluir que el 87 % de los docentes encuestados sí desarrollaron su interés por la cultura después de leer la Revista Cultural AmArte, aumentando no solo sus conocimientos sino también sus ganas de asistir a exposiciones de arte, presentaciones de teatro y de música, visitar atractivos turísticos, y desarrollar más su identidad nacional. Los resultados permiten concluir que al difundir este tipo de temáticas se logró promover el desarrollo del interés por la cultura.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-16T17:19:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-16T17:19:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/3677
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/3677
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_MAEST.COMU_018
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-222e-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-222f-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91da7d0c-74c0-4e88-af4a-6ec0e5e75fe9/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f58d7625-f981-4f77-a011-5fc4336237b4/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8295578983950669958084416c0add8d
65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f
151bfe9846a66cb2f63df4da8af50462
ecdb084f8a2925d3a50d974f44366ee5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069110739304448
spelling Matos Deza, Lorenzo EduardoRuiz Cabrera, Djanira SolangeRuiz Cabrera, Djanira Solange2018-02-16T17:19:05Z2018-02-16T17:19:05Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12759/3677El presente trabajo de investigación se desarrolla debido a que no hay interés por difundir las diferentes expresiones culturales en Trujillo. Es por ello que nace la Revista Cultural AmArte, la cual busca promover el amor por las distintas artes y la cultura. Para lograrlo, la autora de la investigación desarrolló alianzas con el sector educación, generando que los docentes de Educación Básica Regular adquieran y lean la revista en mención. Para identificar si es que la Revista Cultural AmArte desarrolló el interés por la cultura en los educadores, se utilizó una muestra de 80 profesores que enseñan en seis instituciones educativas del distrito Trujillo –tres privadas y tres públicas–, con quienes se usó el instrumento de recolección de datos de la encuesta. Las preguntas y respuestas fueron de tipo cerradas y se usó alternativas tipo Gradual con tres opciones: A veces, siempre y nunca; buena, regular y deficiente; y mucho, regular y poco. Se utilizó el programa Excel para el procesamiento del muestreo y análisis de datos, así como la estadística descriptiva a través de gráficos circulares. El diseño de contrastación utilizado es el de grupo único post test, donde: M1 = Medición del desarrollo del interés por la cultura, y O1 = Influencia de la Revista Cultural AmArte. También se consignan respuestas de tipo cualitativo derivadas de la aplicación de la entrevista. Dichas respuestas refuerzan los resultados cuantitativos. Después de la investigación desarrollada, se logró concluir que el 87 % de los docentes encuestados sí desarrollaron su interés por la cultura después de leer la Revista Cultural AmArte, aumentando no solo sus conocimientos sino también sus ganas de asistir a exposiciones de arte, presentaciones de teatro y de música, visitar atractivos turísticos, y desarrollar más su identidad nacional. Los resultados permiten concluir que al difundir este tipo de temáticas se logró promover el desarrollo del interés por la cultura.This research work is carried out because there is no interest in disseminating the different cultural expressions in Trujillo. That is why the AmArte Cultural Magazine is born, which seeks to promote love for different arts and culture. To achieve this, the author of the research developed alliances with the education sector, generating that the teachers of Regular Basic Education acquire and read the magazine in mention. In order to identify if the Cultural AmArte Magazine developed an interest in culture in educators, a sample of 80 teachers were taught at six educational institutions in the Trujillo district - three private and three public - with whom the collection of survey data. The questions and answers were closed type and Gradual type alternatives were used with three options: Sometimes, always and never; good, fair and poor; and a lot, regular and little. The Excel program was used for the processing of data sampling and analysis, as well as descriptive statistics through bar graphs. The test design used is that of a single post test group, where: M1 = Measurement of the development of interest in culture, and O1 = Influence of the AmArte Cultural Journal. Qualitative responses derived from the application of the interview are also recorded. These responses reinforce the quantitative results. After the research developed, it was concluded that 87% of the teachers surveyed did develop their interest in culture after reading AmArte Cultural Magazine, increasing not only their knowledge but also their desire to attend art exhibitions, presentations of theater and music, visit tourist attractions, and further develop their national identity. The results allow us to conclude that by disseminating this type of topics, it was possible to promote the development of interest in culture.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MAEST.COMU_018SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAORevistaAmArtehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01Influencia de la revista AmArte en el desarrollo del interés por la cultura en docentes de seis instituciones de educación básica regular del distrito Trujillo, 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestríaUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoMaestro en PeriodismoMaestría en Periodismohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALREP_MAEST.COMU_DJANIRA.RUIZ_INFLUENCIA.REVISTA.AMARTE.DESARROLLO.INTERÉS.CULTURA.DOCENTES.SEIS.INSTITUCIONES.EDUCACIÓN.BÁSICA.REGULAR.DISTRITO.TRUJILLO.2017.pdfREP_MAEST.COMU_DJANIRA.RUIZ_INFLUENCIA.REVISTA.AMARTE.DESARROLLO.INTERÉS.CULTURA.DOCENTES.SEIS.INSTITUCIONES.EDUCACIÓN.BÁSICA.REGULAR.DISTRITO.TRUJILLO.2017.pdfDJANIRA.RUIZ_INFLUENCIA.REVISTA.AMARTE.DESARROLLO.INTERÉS.CULTURA.DOCENTES.SEIS.INSTITUCIONES.EDUCACIÓN.BÁSICA.REGULAR.DISTRITO.TRUJILLO.2017application/pdf1608660https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-222e-f7ab-e050-010a1c030756/content8295578983950669958084416c0add8dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-222f-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD52TEXTREP_MAEST.COMU_DJANIRA.RUIZ_INFLUENCIA.REVISTA.AMARTE.DESARROLLO.INTERÉS.CULTURA.DOCENTES.SEIS.INSTITUCIONES.EDUCACIÓN.BÁSICA.REGULAR.DISTRITO.TRUJILLO.2017.pdf.txtREP_MAEST.COMU_DJANIRA.RUIZ_INFLUENCIA.REVISTA.AMARTE.DESARROLLO.INTERÉS.CULTURA.DOCENTES.SEIS.INSTITUCIONES.EDUCACIÓN.BÁSICA.REGULAR.DISTRITO.TRUJILLO.2017.pdf.txtExtracted texttext/plain120182https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91da7d0c-74c0-4e88-af4a-6ec0e5e75fe9/content151bfe9846a66cb2f63df4da8af50462MD53THUMBNAILREP_MAEST.COMU_DJANIRA.RUIZ_INFLUENCIA.REVISTA.AMARTE.DESARROLLO.INTERÉS.CULTURA.DOCENTES.SEIS.INSTITUCIONES.EDUCACIÓN.BÁSICA.REGULAR.DISTRITO.TRUJILLO.2017.pdf.jpgREP_MAEST.COMU_DJANIRA.RUIZ_INFLUENCIA.REVISTA.AMARTE.DESARROLLO.INTERÉS.CULTURA.DOCENTES.SEIS.INSTITUCIONES.EDUCACIÓN.BÁSICA.REGULAR.DISTRITO.TRUJILLO.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4613https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f58d7625-f981-4f77-a011-5fc4336237b4/contentecdb084f8a2925d3a50d974f44366ee5MD5420.500.12759/3677oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/36772023-10-21 02:49:13.697https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).