Prevalencia de anticuerpos contra el SARS-COV-2 en trabajadores del sector sanitario del primer nivel de atención de lima norte
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de anticuerpos frente al SARS-Cov-2 en trabajadores del sector sanitario del primer nivel de atención de Lima norte, durante el periodo Abril – Junio 2020. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo en 1080 trabajadores del se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6700 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6700 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID-19 SARS-CoV-2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de anticuerpos frente al SARS-Cov-2 en trabajadores del sector sanitario del primer nivel de atención de Lima norte, durante el periodo Abril – Junio 2020. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo en 1080 trabajadores del sector sanitario con COVID-19 durante el periodo 15 abril a 15 de junio del 2020. Las pruebas comprendieron estadística descriptiva (frecuencias, porcentajes, acompañada de su intervalo de confianza al 95%, según corresponda). La prevalencia se determinó como la frecuencia relativa del número de casos con presencia de anticuerpos IgM, IgM e IgG (mixto), IgG respecto al total de casos confirmados con prueba rápida reactiva. Resultados: El 71,3% de casos positivos a la prueba rápida estuvo representado por el sexo femenino. El grupo etario más afectado fueron los adultos representando el 83,1% de la población estudiada. Según tipo de profesión, encontramos que mayor porcentaje de personal afectado fue el personal técnico de enfermería 22,1%. La prevalencia de anticuerpos fue mayor en el patrón mixto (IgM e IgG) con el 74,91 % seguido por la prevalencia de anticuerpos IgG con el 15,46 % y en menor porcentaje la prevalencia de anticuerpos IgM fue del con el 9,63 % del total de casos confirmados. Conclusión: la prevalencia de anticuerpos es mayor en el patrón mixto y afectó principalmente a personal técnico de enfermería, seguido de licenciados en enfermería y médicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).