Bienestar Psicológico en estudiantes de Psicología de una Universidad Privada de Trujillo según el factor género, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las diferencias significativas en el bienestar psicológico en estudiantes de psicología de una universidad privada de Trujillo según el factor género, 2020, con un método sustantivo, transversal, descriptiva, comparativa, con una pob...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9391 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar Psicológico Genero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las diferencias significativas en el bienestar psicológico en estudiantes de psicología de una universidad privada de Trujillo según el factor género, 2020, con un método sustantivo, transversal, descriptiva, comparativa, con una población muestral de 434 estudiantes de ambos géneros, con edades entre los 17 y 25 años, administrando la escala de bienestar psicológico para adultos (BIEPS-A) de la doctora Carol Ryff (Universidad de Wisconsin), en 1989, adaptada por Sara Sofía Robles Velasque en Perú (Universidad César Vallejo) en el año 2020. Los resultados evidencian que no existe diferencias significativas según género (p=.103; U=13396.5); además, los estudiantes perciben un nivel medio (45,9%) en la escala general, concluyendo que no existen diferencias significativas en el bienestar psicológico en estudiantes de psicología de una universidad privada de Trujillo según el factor género, 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).