Interoperabilidad de diseño estructural entre softwares utilizados en la metodología BIM y estructurales de una I.E de la ciudad de Tumbes 2024

Descripción del Articulo

En la actualidad, la industria de la construcción moderna se enfrenta al desafío de adoptar metodologías más eficientes que promuevan un proceso de diseño y análisis estructural más productivo y preciso. Esta investigación se enmarca dentro del ámbito de la optimización del análisis estructural sism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Cruz, Saúl Hibrain, Gutiérrez Pacherres, Ailton Jair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/55113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/55113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BIM
Revit
Etabs
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En la actualidad, la industria de la construcción moderna se enfrenta al desafío de adoptar metodologías más eficientes que promuevan un proceso de diseño y análisis estructural más productivo y preciso. Esta investigación se enmarca dentro del ámbito de la optimización del análisis estructural sismorresistente para edificaciones del sector educativo, tomando como base un expediente de la I.E S.0.1 Carlos Teodoro Puell Mendoza, ubicada en Tumbes. El objetivo principal es evaluar la interoperabilidad entre softwares utilizados en la metodología BIM y programas de análisis estructural, específicamente Revit y ETABS, mediante el uso del plugin CSIxRevit2023.1.0. La investigación realizada, que es de carácter aplicada y descriptiva, inicio con la revisión del expediente técnico con la finalidad de elaborar los modelos de información de la especialidad de estructuras en el software Revit, posteriormente exportar desde un Add-ins el modelo analítico e importarlo en el software Etabs, una vez leyendo la información interoperable abarcar el análisis estructural sismorresistente. Asimismo, los resultados evidencian que la implementación del plugin CSIxRevit representa un avance significativo en la integración de herramientas BIM y estructurales, reduciendo tiempos, costos y errores en el proceso de diseño. Se comprobó que la interoperabilidad entre Revit y ETABS, a través de CSIxRevit, es eficiente y facilita un flujo de trabajo continuo entre equipos multidisciplinarios. Además, se destaca que esta integración no solo mejora las fases de diseño y construcción, sino que añade valor en las etapas de operación y mantenimiento de las edificaciones, permitiendo una gestión más efectiva del ciclo de vida del proyecto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).