Propiedades mecánicas y características microestructurales de los dispositivos del sistema perno-resina en la fortificación de labores mineras

Descripción del Articulo

El actual trabajo de investigación tiene el objetivo principal de determinar las características microestructurales, propiedades mecánicas de compresión, tracción del acero, resina y del sistema resina-acero de aplicación en fortificación minera. En el primer capítulo, se precisa la definición del p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: La Rosa Villar, José Roberto, Meza Vargas, Christian Albert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resina Carbothix 2 Estándar
Propiedades Mecánicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El actual trabajo de investigación tiene el objetivo principal de determinar las características microestructurales, propiedades mecánicas de compresión, tracción del acero, resina y del sistema resina-acero de aplicación en fortificación minera. En el primer capítulo, se precisa la definición del problema que se muestra en la Fortificación minera, ya que es una actividad importante y constituye el pilar de la construcción subterránea, así como de la seguridad, asimismo formulamos los objetivos; tanto general como específicos y la justificación del actual trabajo de investigación. En el segundo capítulo, se detalla una descripción de antecedentes internacionales, nacionales y locales, especificamos el marco teórico, marco conceptual, vinculadas al actual de trabajo de investigación, además contemplamos la hipótesis. En el tercer capítulo, se precisa el tipo de investigación que figura en la actual tesis, además la línea de investigación al cual está dirigida, se presenta la variable dependiente e independiente, y por último se hace referencia a las técnicas e instrumentos de recolección de datos, por lo cual nos dirige a los procedimientos de los ensayos y normas empleadas. En el cuarto y quinto capítulo se describe el análisis de interpretación de resultados en los ensayos, docimasia de hipótesis y anexos (datos de los ensayos)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).