Personalidad y adicción a internet en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas del distrito Rázuri
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación propuso como objetivo la relación entre la personalidad y la adicción a internet, mediante un diseño transversal, de tipo descriptivo correlacional. Se evaluó a 254 alumnos, de ambos sexos, 72 varones y 92 mujeres entre 11 y 15 años de edad (M=13.04), de dos inst...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6420 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6420 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Personalidad Adicción a internet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación propuso como objetivo la relación entre la personalidad y la adicción a internet, mediante un diseño transversal, de tipo descriptivo correlacional. Se evaluó a 254 alumnos, de ambos sexos, 72 varones y 92 mujeres entre 11 y 15 años de edad (M=13.04), de dos instituciones educativas de Rázuri, a quienes se les administró el Cuestionario de personalidad para Niños y Adolescentes (EPQ-J) creado por Hans Eysenck y Sybil Eysenck y la Escala de adicción a Internet propuesta por Lam (2011). Los resultados indican que existe una correlación altamente significativa entre las dimensiones de neuroticismo (r=.526, p<.01) y psicoticismo (r=.441, p<.01) de la personalidad y la adicción a internet; por otro lado se halló que no existe correlación significativa entre la dimensión extraversión (r=.016, p>.05) y la adicción a internet. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).