Uso de cocarga de cristaloides vs coloide en la prevención de hipotensión postanestesia espinal en gestantes con cesárea en el Hospital Santa María del Socorro de Ica

Descripción del Articulo

Mediante el presenta se realizará un estudio el cual tiene como objetivo determinar si hay diferencias entre la administración de cocarga de cristaloides comparada con coloides en la prevención de la hipotensión bajo anestesia espinal en pacientes gestantes sometidas a cesárea, siendo este un estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atiquipa Coronado, Yaniria Jozep
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/55652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/55652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipotensión
anestesia espinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Mediante el presenta se realizará un estudio el cual tiene como objetivo determinar si hay diferencias entre la administración de cocarga de cristaloides comparada con coloides en la prevención de la hipotensión bajo anestesia espinal en pacientes gestantes sometidas a cesárea, siendo este un estudio de tipo descriptivo, observacional de cohorte transversal y retrospectivo, en aquellas gestantes que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión en el Hospital Santa María del Socorro de Ica de Enero a Diciembre del 2022, donde la recolección de muestra se obtendrá mediante la revisión de las historias clínica a través de la ficha de recolección de datos , dichos datos serán ingresadas a la base de datos del programa SPSS versión 29 , en la cual se realizará el cálculo promedio y la desviación estándar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).