Severidad de reflujo vesicoureteral como factor de riesgo para infección urinaria recurrente en pacientes pediátricos del Hospital Santa María del Socorro Ica, periodo 2021 a 2024

Descripción del Articulo

La infección del tracto urinario es una de las más comunes infecciones (INF) infantiles; mientras que en la infancia esta infección es principalmente secundaria a diseminación hematógena, generalmente ocurre como una infección ascendente en niños mayores. En un intento para prevenir daños a largo pl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rebaza Chumacero, Junior Benjamin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/81172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/81172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Severidad
reflujo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La infección del tracto urinario es una de las más comunes infecciones (INF) infantiles; mientras que en la infancia esta infección es principalmente secundaria a diseminación hematógena, generalmente ocurre como una infección ascendente en niños mayores. En un intento para prevenir daños a largo plazo con ITU recurrente, se han probado varias intervenciones, dirigidas a uno o más factores que facilitan su desarrollo; estos factores incluyen: crecimiento microbiano en el tracto urogenital; prepucio que facilita el crecimiento bacterial; adhesión bacteriana a las células uroepiteliales; bioflora que favorece las urobacterias patógenas; secreción insuficiente de citoquinas uroteliales; estasis urinario y reflujo vesicoureteral. El reflujo vesicoureteral es una afección médica caracterizada por el reflujo de orina desde la vejiga hacia el uréter o la pelvis renal. Se encuentra entre las anomalías congénitas más frecuentes que afectan a los riñones y al sistema urinario en pacientes pediátricos, que se enfrentan a un riesgo significativo de desarrollar infecciones urinarias recurrentes. Esta afección puede evolucionar a nefropatía por reflujo, lo que puede provocar hipertensión, albuminuria, enfermedad renal crónica y, en algunos casos, insuficiencia renal en los niños afectados. Se llevará a cabo un estudio para determinar si la severidad de reflujo vesicoureteral es factor de riesgo (FR) para infección urinaria recurrente en casis clínicos pediátricos del Hospital Santa María del Socorro Ica periodo 2020 a 2023; se aplicará un diseño analítico, retrospectivo de cohortes, se calculará el riesgo relativo y el intervalo de confianza al 95%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).