Intervención educativa en el nivel de conocimiento e higiene oral en niños de educación primaria en la sierra de La Libertad, 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito determinar la eficacia de una intervención educativa sobre el nivel de conocimiento e higiene oral en niños de nivel primaria en la sierra de la Libertad. El estudio fue prospectivo, longitudinal y experimental considero 120 alumnos. Se evaluó a 50 alumnos de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6677 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6677 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intervención educativa Nivel de conocimiento Higiene oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito determinar la eficacia de una intervención educativa sobre el nivel de conocimiento e higiene oral en niños de nivel primaria en la sierra de la Libertad. El estudio fue prospectivo, longitudinal y experimental considero 120 alumnos. Se evaluó a 50 alumnos de la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui y 70 alumnos de la institución educativa de primaria 80660 de Cayanchal durante los meses septiembre y octubre. Se empleó un cuestionario y el IHOS antes, inmediatamente después y al mes de la intervención educativa. Se empleó la prueba estadística de T-student teniendo un nivel de significancia del 5%. Los resultados muestran en el pre-test el 54% y 57% de los niños obtienen nivel bajo y el 46% y 43% tienen nivel regular en el nivel de conocimiento en salud oral, con el método expositivo inmediatamente después de aplicar la intervención educativa y un mes después el 56%y 42% de los niños obtienen nivel bueno y el 44% y 58% tienen nivel regular en el nivel de conocimiento en salud oral. En el método audiovisual inmediatamente después de aplicar la intervención educativa y un mes después el 36% y 16% de los niños obtienen nivel bueno y el 64% y 84% tienen nivel regular en el nivel de conocimiento en salud oral. En el índice de Higiene oral el 78% y 86% presentaron nivel regular y el 22% y 14% fue malo. Con ambos métodos inmediatamente después de aplicar la intervención educativa y un mes después el 100% de los alumnos presentaron nivel regular. Se concluye que la intervención educativa fue eficaz en el nivel conocimiento en salud oral y el nivel de higiene oral en niños de primario de la Sierra de La Libertad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).