Modelo estético corporal y la insatisfacción de la imagen corporal de las estudiantes de psicología de una universidad privada de Trujillo

Descripción del Articulo

El objetivo de la actual investigación científica fue determinar la correlación entre el Modelo estético corporal y la insatisfacción de la imagen corporal de las estudiantes de psicología de una universidad privada de Trujillo. La metodología siguió un enfoque de investigación cuantitativo, nivel d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreto Neciosup, Vanessa Alessandra, Luque Villacorta, María Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo Estético Corporal
Imagen Corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la actual investigación científica fue determinar la correlación entre el Modelo estético corporal y la insatisfacción de la imagen corporal de las estudiantes de psicología de una universidad privada de Trujillo. La metodología siguió un enfoque de investigación cuantitativo, nivel descriptivo con diseño correlacional y transaccional. La muestra quedó constituida por 238 estudiantes entre 19 y 22 años del sexo femenino seleccionadas aleatoriamente. Se utilizaron los instrumentos: Cuestionario de influencias del modelo estético corporal (CIMEC 26) y la Evaluación e insatisfacción con la imagen corporal (IMAGEN). Recogido los datos se procesaron estadísticamente, obteniendo los siguientes resultados: rho=0,876; p<0,05; R2=76%, que indicaron la correlación es: positiva, alta y significativa y de alta variabilidad de explicación de una variable sobre la otra. Por tanto, se rechazó la hipótesis nula y aceptó la hipótesis de investigación concluyendo que existe una relación significativa entre el modelo estético y la insatisfacción de la imagen corporal. También, se determinó que la dimensión malestar por la imagen corporal evidenció mayor correlación significativa. Asimismo, el indicador cognitivo emocional fue el que mayor correlación significativa presentó con las dimensiones del modelo estético corporal, donde las evaluadas mostraron preocupación por el peso corporal y la delgadez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).