Sistema de preclusiones probatorias en el Código Procesal Civil Peruano y el derecho a una decisión justa
Descripción del Articulo
Nuestro trabajo de investigación es titulado el Sistema de preclusiones probatorias en el Código Procesal Peruano y el derecho a una decisión justa; y, el mismo se inicia con la siguiente pregunta de investigación: ¿De qué manera el sistema de preclusiones probatorias en el Código Procesal Civil per...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/37851 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/37851 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prueba Derecho Probatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Nuestro trabajo de investigación es titulado el Sistema de preclusiones probatorias en el Código Procesal Peruano y el derecho a una decisión justa; y, el mismo se inicia con la siguiente pregunta de investigación: ¿De qué manera el sistema de preclusiones probatorias en el Código Procesal Civil peruano impide la emisión de una decisión justa? Para tal efecto, se ha señalado como objetivo general: Determinar la manera el sistema de preclusiones probatorias en el código procesal civil peruano impide la emisión de una decisión justa. Finalmente, después del estudio realizado, con los métodos e instrumentos adecuados, se ha podido llegar a la siguiente conclusión general: El sistema de preclusiones probatorias en el código procesal civil peruano impide la emisión de una decisión justa, debido a que, en primer lugar, el Código Procesal Civil contempla un régimen cerrado e inflexible; y, esto se desprende taxativamente de lo señalado en los artículos 189 y 429 del Código Civil Adjetivo. Por otro lado, teniendo dentro de nuestra Constitución Política categorías como el de la dignidad humana y el de debido proceso, de los cuales se puede desprender el derecho a un proceso justo o decisión justa; tales preclusiones resultan incoherentes, máxime si también a través del derecho a la prueba, es posible ejercitar el constitucional derecho de defensa; y, esto es importante, dado que este sistema de preclusiones probatorias, que se menciona, estaría negando la posibilidad a cualquiera de las partes la posibilidad de una defensa adecuada, en cualquier etapa y estado del proceso, ex artículo 139, inciso 14 de la misma Constitución del Estado |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).