Dexametasona relacionada a náuseas y vómitos postoperatorias en pacientes con riesgo moderado – alto y muy alto en Hospital Regional Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizará con la finalidad de identificar la eficacia de la dexametasona como fármaco preventivo de náuseas y vómitos post operatorios en el hospital regional Lambayeque noviembre 2022 – noviembre 2023. El proyecto se aplicará a la población de pacientes con riesgo moderado y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandini Paredes, Giorgio Luigi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/23531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/23531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anestesiología
dexametasona
eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizará con la finalidad de identificar la eficacia de la dexametasona como fármaco preventivo de náuseas y vómitos post operatorios en el hospital regional Lambayeque noviembre 2022 – noviembre 2023. El proyecto se aplicará a la población de pacientes con riesgo moderado y alto según una escala de medición validada bajo un diseño analítico observacional de tipo cohorte prospectivo. Los resultados serán expresados en gráficos de barras, así como la asociación de la dexametasona con el efecto antiemético será expresado bajo la prueba de chi cuadrado en donde si el p es menor de 0.05 se concluirá que efectivamente hay asociación. Bajo eso este estudio también se determinará el R-R así como un intervalo de confianza del 95%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).