Marketing experiencial y su relación con la captación de clientes para la carrera de Administración en la Universidad Privada Antenor Orrego - Sede Piura, 2024 - 10

Descripción del Articulo

El presente informe de tesis titulado “Marketing experiencial y su relación con la captación de clientes para la carrera de Administración en la Universidad Privada Antenor Orrego - Sede Piura, 2024 – 10”, tiene como objetivo general determinar la relación entre el marketing experiencial y la captac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Macedo, Krupskaya Ekaterina, García Chuyes, Santiago Nolasco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/84672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/84672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Captacion de Clientes
Marketing Experiencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe de tesis titulado “Marketing experiencial y su relación con la captación de clientes para la carrera de Administración en la Universidad Privada Antenor Orrego - Sede Piura, 2024 – 10”, tiene como objetivo general determinar la relación entre el marketing experiencial y la captación de clientes para la carrera de Administración en la Universidad Privada Antenor Orrego - sede Piura, 2024 - 10. Por ello, se empleó una metodología cuantitativa con diseño no experimental - transversal de tipo correlacional, utilizando una muestra de 47 estudiantes seleccionados mediante un muestreo censal. Como instrumento de recolección de datos, se empleó un cuestionario compuesto por 18 ítems, los cuales permitieron obtener los resultados necesarios para el análisis. Concretamente, los resultados fueron procesados en el programa IBM SPSS Statistics, concluyendo que, la relación entre el marketing experiencial y la captación de clientes es positiva moderada, según el Coeficiente de correlación de Spearman (rho = 0.489). Este resultado refleja una asociación estadísticamente significativa entre ambas variables, lo que permite afirmar que la combinación de experiencias vivenciales como las generadas en el Descubre UPAO y los factores vinculados al proceso de captación, como la atención personalizada del área de admisión y las referencias de estudiantes actuales, se vincula con una mayor efectividad en la decisión de matrícula. También se identificó que las dimensiones de marketing experiencial más efectivas en la promoción de la carrera de Administración en el periodo 2024-10 fueron la “Experiencia relacionada” y la “Experiencia de acción”, al registrar los mayores pesos relativos con 21.86% y 21.04%. Y se determinó que 36 de los 47 estudiantes nuevos matriculados en la carrera de Administración en el periodo 2024 -10, lo que representa un 76% del total, tomaron su decisión influenciados directamente por los factores vinculados al proceso de captación de clientes definidos en este estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).