Aplicación de tecnología BIM para el incremento de la eficiencia en la etapa de diseño del proyecto inmobiliario Vivienda Multifamiliar Nova - Trujillo, La Libertad.

Descripción del Articulo

En la presente tesis se muestra la aplicación de la tecnología BIM a la etapa de diseño del proyecto inmobiliario VIVIENDA MULTIFAMILIAR NOVA ubicada en el distrito de Trujillo, con la principal finalidad de determinar el incremento de la eficiencia en esta etapa, considerando las principales variab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra Olivera, Pedro José, Mariños Catalán, Diego Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología BIM
Eficiencia
Proyecto inmobiliario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En la presente tesis se muestra la aplicación de la tecnología BIM a la etapa de diseño del proyecto inmobiliario VIVIENDA MULTIFAMILIAR NOVA ubicada en el distrito de Trujillo, con la principal finalidad de determinar el incremento de la eficiencia en esta etapa, considerando las principales variables relacionadas con la eficiencia como son la optimización de los recursos materiales y de tiempo, además de la eliminación de desperdicios. Para poder cumplir con nuestro objetivo realizamos una comparativa entre la metodología tradicional y la metodología BIM aplicada a nuestro proyecto, toda la información respecto a la metodología tradicional fue obtenida a base de entrevistas y encuestas a los especialistas que desarrollaron el proyecto, y con respecto a la metodología BIM fue obtenida por los investigadores. Se realizó el modelado del edificio en el software especializado BIM, y se procedió a extraer del programa toda la información de vital importancia para el desarrollo de la etapa del diseño del proyecto respecto a cada una de las distintas especialidades. Con la información acerca de ambas metodologías se procedió a hacer un sistema de calificación a base de puntajes en el cual intervengan todas las variables utilizadas para el cálculo de la eficiencia dándonos como resultado final el incremento de la eficiencia en un 20.09% a la etapa de diseño utilizando la aplicación de la tecnología BIM.Con esto queda demostrado lo eficiente que pueden ser estas nuevas tecnologías que ya están al alcance de los profesionales, y que únicamente es cuestión de realizar poco a poco un cambio de paradigma dentro de las empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).