Ventajas y desventajas que surgen de una contratación electrónica en las empresas comerciales dedicadas a la compra-venta de bienes y/o servicios
Descripción del Articulo
La presente investigación presenta como problema cuales son las ventajas y desventajas que surgen de una contratación electrónica en las empresas comerciales dedicadas a la compra venta de bienes y / o servicios. Como ventajas, tenemos un mayor y fácil acceso a los mercados mundiales que presenta un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2356 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2356 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comercio electrónico Contrato https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
UPAO_97172fe1e2e1484395ec2ec3e8f7e7e5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2356 |
| network_acronym_str |
UPAO |
| network_name_str |
UPAO-Tesis |
| repository_id_str |
3230 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ventajas y desventajas que surgen de una contratación electrónica en las empresas comerciales dedicadas a la compra-venta de bienes y/o servicios |
| title |
Ventajas y desventajas que surgen de una contratación electrónica en las empresas comerciales dedicadas a la compra-venta de bienes y/o servicios |
| spellingShingle |
Ventajas y desventajas que surgen de una contratación electrónica en las empresas comerciales dedicadas a la compra-venta de bienes y/o servicios Arroyo Sánchez, Lucy Katy Comercio electrónico Contrato https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
Ventajas y desventajas que surgen de una contratación electrónica en las empresas comerciales dedicadas a la compra-venta de bienes y/o servicios |
| title_full |
Ventajas y desventajas que surgen de una contratación electrónica en las empresas comerciales dedicadas a la compra-venta de bienes y/o servicios |
| title_fullStr |
Ventajas y desventajas que surgen de una contratación electrónica en las empresas comerciales dedicadas a la compra-venta de bienes y/o servicios |
| title_full_unstemmed |
Ventajas y desventajas que surgen de una contratación electrónica en las empresas comerciales dedicadas a la compra-venta de bienes y/o servicios |
| title_sort |
Ventajas y desventajas que surgen de una contratación electrónica en las empresas comerciales dedicadas a la compra-venta de bienes y/o servicios |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arroyo Sánchez, Lucy Katy |
| author |
Arroyo Sánchez, Lucy Katy |
| author_facet |
Arroyo Sánchez, Lucy Katy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Obando Peralta, Ena Cecilia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arroyo Sánchez, Lucy Katy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comercio electrónico Contrato |
| topic |
Comercio electrónico Contrato https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
La presente investigación presenta como problema cuales son las ventajas y desventajas que surgen de una contratación electrónica en las empresas comerciales dedicadas a la compra venta de bienes y / o servicios. Como ventajas, tenemos un mayor y fácil acceso a los mercados mundiales que presenta una gran oferta para la satisfacción de las necesidades de los consumidores. Esto,asimismo, genera una reducción de los costos de transacción contractual. En el proceso se identificaron las desventajas que radican en dos aspectos fundamentales, el primero, basado en la tradicional forma de adquisición de bienes que permitían inmediatez con el producto y la segunda que se encuentra referida la difusión y seguridad de las transacciones de éste tipo las que, si bien se presentan actualmente de manera segura, no faltan incidentes que lo afecten. Para comprobar la hipótesis, se procedió a realizar entrevistas, analizar normativa y revisar doctrina; aplicando los Métodos dogmático, exegético y fenomenológico. Podemos concluir en que los contratos electrónicos de compra venta de bienes y servicios tienen más ventajas que desventajas, confirmándose la hipótesis de investigación, sin embargo, es recomendable dotarlas de mayor seguridad a los contratos electrónicos estableciendo mecanismos modernos que garanticen los derechos de las partes contratantes. Finalmente se recomienda que se debe generar una mayor confianza entre el consumidor y el proveedor de un bien o servicio mediante modalidades de protección por parte del Estado. Implementar herramientas tecnológicas que permitan una plena autenticación de las partes contratantes y determinar la norma aplicable a cada caso concreto de ser necesario. Si bien es cierto, en el Perú existen normas que protegen tanto al proveedor como al consumidor que adquieren bienes o realizan contrato de servicios a través del comercio electrónico, no existe aún una norma especial o específica de protección en materia de comercio electrónico que doten de seguridad y generan confianza a las partes que celebran éste tipo de contrataciones a través de medios electrónicos. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-24T15:52:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-24T15:52:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/2356 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/2356 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_MAEST.DERE_077 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
| instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| instacron_str |
UPAO |
| institution |
UPAO |
| reponame_str |
UPAO-Tesis |
| collection |
UPAO-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1359-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-135a-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2169b940-c859-4475-baf9-41b2142a9565/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e1d8b42-783c-4c27-9a4e-962298ea7b3b/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4ccdf2f28772e5d45f642c3c7a873bf5 65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f 4993c4e4961071cc8cf48d28a0eda171 13d826b1397686bca7c7601a3c5ec49c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846069095651344384 |
| spelling |
Obando Peralta, Ena CeciliaArroyo Sánchez, Lucy KatyArroyo Sánchez, Lucy Katy2017-02-24T15:52:49Z2017-02-24T15:52:49Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12759/2356La presente investigación presenta como problema cuales son las ventajas y desventajas que surgen de una contratación electrónica en las empresas comerciales dedicadas a la compra venta de bienes y / o servicios. Como ventajas, tenemos un mayor y fácil acceso a los mercados mundiales que presenta una gran oferta para la satisfacción de las necesidades de los consumidores. Esto,asimismo, genera una reducción de los costos de transacción contractual. En el proceso se identificaron las desventajas que radican en dos aspectos fundamentales, el primero, basado en la tradicional forma de adquisición de bienes que permitían inmediatez con el producto y la segunda que se encuentra referida la difusión y seguridad de las transacciones de éste tipo las que, si bien se presentan actualmente de manera segura, no faltan incidentes que lo afecten. Para comprobar la hipótesis, se procedió a realizar entrevistas, analizar normativa y revisar doctrina; aplicando los Métodos dogmático, exegético y fenomenológico. Podemos concluir en que los contratos electrónicos de compra venta de bienes y servicios tienen más ventajas que desventajas, confirmándose la hipótesis de investigación, sin embargo, es recomendable dotarlas de mayor seguridad a los contratos electrónicos estableciendo mecanismos modernos que garanticen los derechos de las partes contratantes. Finalmente se recomienda que se debe generar una mayor confianza entre el consumidor y el proveedor de un bien o servicio mediante modalidades de protección por parte del Estado. Implementar herramientas tecnológicas que permitan una plena autenticación de las partes contratantes y determinar la norma aplicable a cada caso concreto de ser necesario. Si bien es cierto, en el Perú existen normas que protegen tanto al proveedor como al consumidor que adquieren bienes o realizan contrato de servicios a través del comercio electrónico, no existe aún una norma especial o específica de protección en materia de comercio electrónico que doten de seguridad y generan confianza a las partes que celebran éste tipo de contrataciones a través de medios electrónicos.This research presents as a problem what are the advantages and dis-advantages arising from eProcurement in commercial companies engaged in the sale of goods and / or services. As advantages, we have more and easy access to world markets that has a great deal to satisfy the needs of consumed-res. This also results in a reduction of costs contractual transaction. In the process the disadvantages lie on two fundamental aspects, the first based on the traditional way of purchasing goods that allowed immediacy with the product and the second is referred to the di-fusion and security of transactions identified of this type which, although presented ac-rently safely, no shortage incidents affecting them. To test the hypothesis, we proceeded to conduct interviews, analyze and revise regula- tions doctrine; applying the dogmatic, exegetical and phenomenological methods. We can conclude that electronic contracts of sale of goods and services have more advantages than disadvantages, confirming the hypothesis investigation, however, it is advisable to provide them with greater security against-tos electronic establishing modern mechanisms that guarantee the rights of the contracting parties. Finally it is recommended that should generate greater confidence between the con-sumer and the provider of a good or service by forms of protection by the State. Impleme nt technological tools that allow full authentication of the contracting parties and determine the standard applicable to each case if necessary. While it is true, in Peru there are rules that protect both the supplier and the consumer to acquire goods or perform services contract through e-commerce, there is still a special or specific protection standards on electronic commerce equip themselves security and build confidence to the parties entering into this type of contracting through electronic means.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MAEST.DERE_077SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOComercio electrónicoContratohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Ventajas y desventajas que surgen de una contratación electrónica en las empresas comerciales dedicadas a la compra-venta de bienes y/o serviciosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestríaUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoMaestro en Derecho con Mención en Derecho Civil y EmpresarialMaestría en Derechohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALREP_MAEST.DERE_LUCY.ARROYO_VENTAJAS.DESVENTAJAS.SURGEN.CONTRATACIÓN.ELECTRÓNICA.EMPRESAS.COMERCIALES.DEDICADAS.COMPRA.VENTA.BIENES.SERVICIOS.pdfREP_MAEST.DERE_LUCY.ARROYO_VENTAJAS.DESVENTAJAS.SURGEN.CONTRATACIÓN.ELECTRÓNICA.EMPRESAS.COMERCIALES.DEDICADAS.COMPRA.VENTA.BIENES.SERVICIOS.pdfLUCY.ARROYO_VENTAJAS.DESVENTAJAS.SURGEN.CONTRATACIÓN.ELECTRÓNICA.EMPRESAS.COMERCIALES.DEDICADAS.COMPRA.VENTA.BIENES.SERVICIOSapplication/pdf1232784https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1359-f7ab-e050-010a1c030756/content4ccdf2f28772e5d45f642c3c7a873bf5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-135a-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD52TEXTREP_MAEST.DERE_LUCY.ARROYO_VENTAJAS.DESVENTAJAS.SURGEN.CONTRATACIÓN.ELECTRÓNICA.EMPRESAS.COMERCIALES.DEDICADAS.COMPRA.VENTA.BIENES.SERVICIOS.pdf.txtREP_MAEST.DERE_LUCY.ARROYO_VENTAJAS.DESVENTAJAS.SURGEN.CONTRATACIÓN.ELECTRÓNICA.EMPRESAS.COMERCIALES.DEDICADAS.COMPRA.VENTA.BIENES.SERVICIOS.pdf.txtExtracted texttext/plain304063https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2169b940-c859-4475-baf9-41b2142a9565/content4993c4e4961071cc8cf48d28a0eda171MD53THUMBNAILREP_MAEST.DERE_LUCY.ARROYO_VENTAJAS.DESVENTAJAS.SURGEN.CONTRATACIÓN.ELECTRÓNICA.EMPRESAS.COMERCIALES.DEDICADAS.COMPRA.VENTA.BIENES.SERVICIOS.pdf.jpgREP_MAEST.DERE_LUCY.ARROYO_VENTAJAS.DESVENTAJAS.SURGEN.CONTRATACIÓN.ELECTRÓNICA.EMPRESAS.COMERCIALES.DEDICADAS.COMPRA.VENTA.BIENES.SERVICIOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6189https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e1d8b42-783c-4c27-9a4e-962298ea7b3b/content13d826b1397686bca7c7601a3c5ec49cMD5420.500.12759/2356oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/23562023-10-21 02:24:12.653https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).