Sistema de inventarios basado en la gestión por procesos para mejorar la gestión de activos de TI en Hortifrut Perú SAC- Trujillo

Descripción del Articulo

Se realizo un sistema de inventarios basadas en la gestión de procesos para mejorar la gestión de activos de TI de la empresa Hortifrut Perú se obtuvo una población de 580 activos de TI, pero sin embargo se calculó la muestra obteniendo 152 activos de TI, el problema radica de la deficiencia seguimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urdániga Rodriguez, Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/13011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/13011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Estandarización
Activos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Se realizo un sistema de inventarios basadas en la gestión de procesos para mejorar la gestión de activos de TI de la empresa Hortifrut Perú se obtuvo una población de 580 activos de TI, pero sin embargo se calculó la muestra obteniendo 152 activos de TI, el problema radica de la deficiencia seguimiento y la ausencia de procedimientos repercuten en pérdidas económicas y el normal desarrollo de las operaciones, así como en los servicios de TI en Hortifrut Peru SAC de la localidad de Trujillo presentado la siguiente realidad problemática principal ¿ Cómo influye el sistema de inventarios basado en la gestión por procesos en la gestión de activos de TI en Hortifrut Perú SAC de la localidad de Trujillo?. El estudio de investigación propone determinar el impacto de la implementación de un sistema de inventarios de activos de TI basado en la gestión por procesos para mejorar la gestión de los activos de TI en Hortifrut Perú SAC de la localidad de Trujillo. Se realizo una descripción de antecedentes similares al mismo estudio del informe y un estudio del sistema de gestión de activos TI, ciclo PHVA, gestión de inventarios, el estudio está orientada al sentido cuantitativa, carácter aplicada, delineación preexperimental. Para la elaboración del sistema de inventario se usó la metodología ágil Scrum a base sus faces planteadas para tener éxito en su desarrollo. Además, para confrontar la hipótesis se usó el método de la preprueba y posprueba, para el objetivo específico 1 se determinó que el 20% de los problemas se derivan a los procesos empíricos de la creación y gestión de tareas, en el objetivo específico 2 se mejoró la eficiencia y estandarización de la probabilidad de errores o perdida de información, obtenido un mejor control de los activos tecnológicos, en el objetivo 3 la implementación éxito del sistema de inventarios es muy importante para brindar mayor control, seguimiento y optimización de los activos, en el objetivo 4 las pruebas indican una mejora tangible en la gestión y control de los activos, lo que a su vez puede contribuir positivamente a la eficiencia operativa y la toma de decisiones informadas dentro de la organización
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).