Propiedades psicométricas de escala de creencias metacognitivas sobre el consumo de alcohol en estudiantes de arquitectura en una Universidad Privada de Piura, 2024
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tuvo como objetivo principal determinar las propiedades psicométricas de la Escala para medir Creencias Metacognitivas sobre consumo de Alcohol en estudiantes de arquitectura en una universidad privada de Piura. El estudio de tipo instrumental y psicométrico utilizó el mue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/59431 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/59431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creencias Metacognitivas confiabilidad validez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La siguiente investigación tuvo como objetivo principal determinar las propiedades psicométricas de la Escala para medir Creencias Metacognitivas sobre consumo de Alcohol en estudiantes de arquitectura en una universidad privada de Piura. El estudio de tipo instrumental y psicométrico utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia. La muestra estuvo compuesta por 511 estudiantes universitarios mayores de 18 años del I al X ciclo. Los resultados según el AFC respaldaron el modelo teórico planteado de dos dimensiones (χ²: 344.1; RMSEA: .117; SRMR: .040; CFI: .925; NFI: .916; TLI: .904) con cargas factoriales significativas. Además, se determinó la confiabilidad alcanzando índices óptimos: Alfa de Cronbach (.933), Omega McDonald’s (.937). Por último, se elaboraron normas percentilares. Se concluye que, la Escala para medir Creencias Metacognitivas sobre consumo de Alcohol presentó adecuadas propiedades psicométricas admisibles para su aplicación en el contexto estudiado, lo que representa un instrumento útil, válido y confiable para los futuros trabajos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).