Relación del estrés con el grado de satisfacción de cuidados en madres de prematuros del Hospital Belén de Trujillo 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés y el grado de satisfacción de cuidados, en madres de prematuros atendidos en el Hospital Belén de Trujillo el año 2023. Para ello, se utilizó un diseño descriptivo correlacional. Su muestra estuvo conformada por 60 m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alayo Ruiz, Evelyn Vanessa, Detan Torres, Anhella Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/17971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/17971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Grado de Satisfacción de Cuidados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés y el grado de satisfacción de cuidados, en madres de prematuros atendidos en el Hospital Belén de Trujillo el año 2023. Para ello, se utilizó un diseño descriptivo correlacional. Su muestra estuvo conformada por 60 madres de prematuros, a quienes se administraron la Escala de Estrés Materno Modificada y el Cuestionario sobre el nivel de satisfacción de la madre del cuidado de enfermeras en el servicio de neonatología. Los hallazgos indicaron que, 65.0% tenían entre 19 a 30 años de edad, 58.3% eran convivientes, 46.7% eran amas de casa y 50.0% tenían educación secundaria. Asimismo, el 51.7% presentaron un nivel de estrés bajo, 38.3% un nivel medio y 10% un nivel alto; por otro lado, 48.3% mostraron un grado de satisfacción del cuidado de enfermería medio, 33.3% un grado bajo y 18.3% un grado alto. Finalmente, a partir de la aplicación de la prueba no paramétrica de correlación de Spearman, se determinó que existe correlación negativa y moderada, además de significativa entre las variables principales en estudio (Rho = - 0.579; p = 0.000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).