Hipertensión arterial e hipertrigliceridemia como factores de riesgo de parálisis facial idiopática. Estudio multicéntrico

Descripción del Articulo

La parálisis facial idiopática es un problema que afecta no solo al individuo por la asimetría facial y efecto psicológico, planteándose como objetivo determinar si la hipertensión arterial e hipertrigliceridemia son factores de riesgo para parálisis facial idiopática (PFI). Material y métodos: Fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Miñano, Rolando Steve
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertrigliceridemia
Hipertensión Arterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La parálisis facial idiopática es un problema que afecta no solo al individuo por la asimetría facial y efecto psicológico, planteándose como objetivo determinar si la hipertensión arterial e hipertrigliceridemia son factores de riesgo para parálisis facial idiopática (PFI). Material y métodos: Fue un estudio observacional de casos y controles en una muestra de 486 pacientes de los cuales 162 tuvieron PFI y 324 no presentaron PFI, aplicado en el consultorio externo de medicina interna en los Hospitales distritales: “Santa Isabel”, “Jerusalén” y “La Noria” en Trujillo, entre 2018-2019. Resultados: La hipertrigliceridemia como factor de exposición para PFI obtuvo un OR=1.71 con IC al 95% de 0.72 hasta 4.05 y una p=0.217. La hipertensión como factor de exposición para PFI, se estimó en un OR=1.73 con su IC al 95% de 0.85 hasta 3.54 una p=0.127, la masculinidad en individuos con PFI fue 35.2% y sin PFI 34.9% con p=0.946. Conclusiones: la hipertrigliceridemia e hipertensión arterial no son factores de riesgo para Parálisis facial idiopática, así mismo las covariables: sexo, hipercolesterolemia, diabetes mellitus y obesidad no se asociaron con la mencionada parálisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).