Comunicación estratégica del proyecto Wiñantsik y las prácticas alimentarias maternas contra la anemia infantil, Áncash, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar el grado de relación entre la comunicación estratégica del proyecto WIÑANTSIK y las prácticas alimentarias maternas contra la anemia infantil en el distrito de Masin, Áncash, en 2023. Se realizó un estudio de tipo básico con un enfoque cuantitativo y un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Guio Julisa Guadalupe, Rodríguez Guio, Julisa Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/53151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/53151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación Estratégica
Practicas Alimentarias Maternas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar el grado de relación entre la comunicación estratégica del proyecto WIÑANTSIK y las prácticas alimentarias maternas contra la anemia infantil en el distrito de Masin, Áncash, en 2023. Se realizó un estudio de tipo básico con un enfoque cuantitativo y un alcance correlacional, empleando un diseño no experimental. La población del estudio estuvo compuesta por 40 familias del distrito de Masin, Áncash, seleccionadas por el reducido tamaño poblacional y el cumplimiento de los criterios de inclusión. Como técnica e instrumento de recolección de datos, se utilizó un cuestionario. El nivel de relación entre la comunicación estratégica y las prácticas alimentarias maternas fue fuerte (r = 0.737**), lo que implica que una comunicación estratégica efectiva influyó positivamente en la adopción de mejores prácticas alimentarias por parte de las madres. Esto sugiere que las estrategias de comunicación utilizadas en el proyecto no solo informaron, sino que también motivaron cambios significativos en los hábitos alimenticios, contribuyendo así a la prevención de la anemia infantil. Por lo tanto, se confirmó que la comunicación estratégica está significativamente relacionada con las prácticas alimentarias maternas, permitiendo aceptar la hipótesis de investigación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).