Conocimiento, prácticas maternas sobre alimentación infantil y el estado nutricional del niño. Centro de Salud Corongo, 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional y corte transversal, es sustentado en la teoría del rol maternal de Ramona T. Mercer. Tiene por objetivo conocer el conocimiento, practicas maternas sobre alimentación infantil y el estado nutricional del niño, Cent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3276 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3276 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prácticas alimentarias Conocimiento Estado nutricional |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional y corte transversal, es sustentado en la teoría del rol maternal de Ramona T. Mercer. Tiene por objetivo conocer el conocimiento, practicas maternas sobre alimentación infantil y el estado nutricional del niño, Centro de Salud Corongo, 2016. La muestra estuvo constituida por 65 madres y 65 niños de 6 meses a 2 años de edad, que se atendieron en el consultorio de Crecimiento y Desarrollo del Centro de Salud Corongo; que reunieron los criterios de inclusión. Para la recolección de datos se utilizó los instrumentos: Cuestionario de nivel de conocimiento sobre alimentación infantil, el cuestionario sobre prácticas alimentarias y ficha de diagnóstico del estado nutricional del niño, el análisis de datos se realizó mediante la prueba estadística de Independencia de Criterios (Chi cuadrado), teniendo las siguientes conclusiones: El 76,9% de los niños asistentes del Centro de Salud Corongo, presenta un estado nutricional normal, y el 23.1% de los niños presentan un estado de Desnutrición. El 55,3% de las madres presenta conocimiento sobre alimentación infantil regular, el 26,2% deficiente y el 18,5% obtuvo un conocimiento bueno. El 83.3 % de madres presentan conocimiento regular, sobre un normal estado nutricional de los niños que fueron atendidos en el Centro de Salud. El 75,4% reciben prácticas Maternas adecuadas, sólo el 24,6% reciben prácticas Maternas inadecuadas. Existe relación estadísticamente significativa entre el conocimiento materno, las prácticas maternas y estado nutricional del niño, por tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la alternativa (p<0.05). Significativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).