Factores de riesgo para desarrollar sepsis intrahospitalaria en pacientes pediátricos del Hospital Belén de Trujillo 2018-2022
Descripción del Articulo
Determinar cuáles son los factores de riesgo para desarrollar sepsis intrahospitalaria en los pacientes pediátricos del Hospital Belén de Trujillo 2018- 2022. Material y métodos: Estudio observacional, retrospectivo, analítico y longitudinal de casos y controles. La muestra de estudio estuvo conform...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/26211 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/26211 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de Riesgo Sepsis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Determinar cuáles son los factores de riesgo para desarrollar sepsis intrahospitalaria en los pacientes pediátricos del Hospital Belén de Trujillo 2018- 2022. Material y métodos: Estudio observacional, retrospectivo, analítico y longitudinal de casos y controles. La muestra de estudio estuvo conformada por 146 pacientes con diagnóstico de sepsis intrahospitalaria atendidos en el servicio de pediatría del Hospital Belén de Trujillo en el periodo 2018-2022, divididos en dos grupos, por 73 casos y 73 controles. El análisis estadístico se realizó con la aplicación de la prueba Chi cuadrado más el cálculo del Odds Ratio (OR), considerando significancia del 5%. Resultados: la edad en el rango de 28 días a 12 meses (p=0.000; OR=9.69) es un factor de riesgo para desarrollar sepsis intrahospitalaria. Asimismo, la enfermedad cardíaca tiene una probabilidad de 12.77 veces mayor de desarrollar sepsis intrahospitalaria (p=0.003; OR=12.77). Además, los pacientes pediátricos que requieren sonda orogástrica (p=0.012; OR=3.066) y tubo endotraqueal (p=0.000; OR=12.491) presentan una probabilidad significativamente mayor de desarrollar sepsis intrahospitalaria. Por otra parte, la desnutrición y la estancia hospitalaria fueron factores de riesgo para desarrollar sepsis intrahospitalaria (p=0.000; OR=3.974; OR 6.99 respectivamente) Conclusión: la edad en el rango de 28 días a 12 meses, enfermedad cardíaca, sonda orogástrica, tubo endotraqueal, catéter venoso central, sonda vesical, desnutrición y la estancia hospitalaria mayor a 7 días fueron factores de riesgo para desarrollar sepsis intrahospitalaria en los pacientes pediátricos del Hospital Belén de Trujillo 2018-2022 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).