Centros de enseñanza y unidad de apoyo de la Universidad Nacional de Frontera en la ciudad de Sullana, provincia de Sullana, departamento de Piura
Descripción del Articulo
La Universidad Nacional de Frontera forma parte de la red nacional de educación superior del Perú, desde el año 2010 en la ciudad y provincia de Sullana. A lo largo de los años la Universidad Nacional de Frontera, se ha encargado de brindar distintas carreras profesionales, además de contribuir con...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7737 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7737 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Programa de idiomas extranjeros Posgrado Interrelación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La Universidad Nacional de Frontera forma parte de la red nacional de educación superior del Perú, desde el año 2010 en la ciudad y provincia de Sullana. A lo largo de los años la Universidad Nacional de Frontera, se ha encargado de brindar distintas carreras profesionales, además de contribuir con la educación cultural y social de la población local. Siendo una institución de gran importancia en la provincia, en la actualidad no cuenta con una infraestructura adecuada, ya que carece de los ambientes requeridos para la realización de actividades socio – culturales, además del constante incremento de la población estudiantil, definiendo así un problema respecto a limitación del servicio educativo, social y cultural de la Universidad Nacional de Frontera en la Provincia de Sullana, a pesar del rol activo que mantiene la institución. Es por ello que se realizó una investigación tanto de la Universidad Nacional de Frontera como de la provincia de Sullana, dando como resultado la propuesta de un proyecto factible, ya que se encuentra contemplado dentro del Plan de Desarrollo de Infraestructura de la Universidad Nacional de Frontera y tiene como finalidad cubrir la demanda de la población estudiantil existente para los programas de idiomas extranjeros y de posgrado, además de incorporar actividades culturales y sociales, facilitando la interrelación de los usuarios y la comunidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).