Valoración del tiempo de antibioticoterapia en la prevención de complicaciones y estancia hospitalaria en pacientes post apendicectomizados por apendicitis aguda complicada: revisión sistemática
Descripción del Articulo
Determinar si la antibioticoterapia de corta duración es tan eficaz a la de larga duración en la prevención de complicaciones y duración de la estancia hospitalaria en pacientes post apendicectomizados por apendicitis aguda complicada. Material y Métodos: Se realizó una revisión sistemática en 8 bas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6433 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6433 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apendicitis complicada Infección de sitio operatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar si la antibioticoterapia de corta duración es tan eficaz a la de larga duración en la prevención de complicaciones y duración de la estancia hospitalaria en pacientes post apendicectomizados por apendicitis aguda complicada. Material y Métodos: Se realizó una revisión sistemática en 8 bases de datos, dos autores, independientemente, realizaron la búsqueda de artículos, extracción de datos y evaluación de sesgo. Los desenlaces considerados fueron: infección de sitio operatorio (ISO), absceso intraabdominal y estancia hospitalaria. Posteriormente, se realizó el análisis estadístico de los estudios seleccionados, para el cual se empleó el modelo de efectos fijos con el método varianza inversa (IV); se planteó utilizar el riesgo relativo (RR) para las variables dicotómicas y diferencia de medias para variables continuas. Resultados: Se revisó 1776 artículos, de los cuales 4 se incluyeron en la revisión y 3 en el metanálisis. En la primera categoría, se evaluó un curso de antibióticos ≤ 3 días versus >3 días, encontrándose una reducción del 43% en el desarrollo de abscesos intraabdominales para el grupo de corta duración (RR: 0.57, IC 95% 0.34 – 0.94, P: 0.03), sin embargo no se evidenció una diferencia significativa entre ambos tratamientos para el desarrollo de ISO (RR: 0.70, IC 95% 0.29 – 1.68, P:0.42). Resultados similares se presentaron en la segunda categoría (antibioticoterapia ≤ 24 horas versus > 24 horas), con una disminución del 46% en la formación de abscesos intraabdominales para el grupo de terapia corta (RR: 0.54, IC 95% 0.31 – 0.95, P: 0.03), no obstante tampoco se halló diferencias estadísticas en el desarrollo de ISO (RR: 0.69, IC 95% 0.29 – 1.64, P: 0.40). Conclusiones: La antibioticoterapia de corta duración disminuye el tiempo de estancia hospitalaria, así mismo, es tan eficaz como la terapia de larga duración en la prevención de ISO y abscesos intraabdominales |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).