Recuento leucocitario asociado a sobrevida a 5 años en pacientes menores de 19 años diagnosticados con leucemia linfoblastica aguda

Descripción del Articulo

Determinar si el recuento leucocitario está asociado a sobrevida a 5 años en pacientes menores de 19 años diagnosticados con Leucemia Linfoblastica Aguda atendidos dentro del Hospital III-1 José Cayetano Heredia de Piura. MATERIAL Y MÉTODO: Se trata de un estudio de naturaleza observacional y analít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villarreal Tesén Aldo Raúl, Villarreal Tesén, Aldo Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/67292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/67292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrevida
Recuento Leucocitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar si el recuento leucocitario está asociado a sobrevida a 5 años en pacientes menores de 19 años diagnosticados con Leucemia Linfoblastica Aguda atendidos dentro del Hospital III-1 José Cayetano Heredia de Piura. MATERIAL Y MÉTODO: Se trata de un estudio de naturaleza observacional y analítico de tipo cohorte retrospectivo. El análisis se llevó a cabo utilizando análisis bivariado, evaluando la hipótesis mediante pruebas de correlación de Chi Cuadrado y exacta de Fisher, considerando los supuestos de dichas pruebas, y se consideraron significativos los valores de p < 0.05, mediante programa estadístico IBM SPSS STATISTICS 28.0.1. RESULTADOS: El estudio evaluó la asociación entre diversas variables y la sobrevida a cinco años en pacientes menores de 19 años con leucemia linfoblástica aguda. Se encontró un predominio del sexo masculino (71.67%), pero el sexo femenino mostró una mayor sobrevida (p=0.04). La edad promedio fue de 9.18 años, con mejor pronóstico en pacientes menores de 10 años (p=0.03). Se observó que un recuento leucocitario menor a 50,000 células/mm³ estuvo significativamente asociado con mayor sobrevida (p=0.04), sugiriendo que una menor carga leucocitaria al diagnóstico es un indicador favorable. La estirpe B también mostró una mejor evolución clínica (p=0.03). Además, la respuesta a la prednisona al día 8 presentó una relación significativa con la sobrevida a cinco años (p=0.02). Estos hallazgos destacan la importancia del recuento leucocitario como factor pronóstico clave para optimizar estrategias terapéuticas y mejorar la estratificación del riesgo en estos pacientes. Conclusión Si existe asociación entre recuento leucocitario y sobrevida a 5 años en pacientes menores de 19 años diagnosticados con Leucemia Linfoblastica Aguda atendidos dentro del Hospital III-1 José Cayetano Heredia de Piura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).