Relación entre el estado nutricional y la caries dental en niños de 3 a 5 años de edad, Trujillo. 2016
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la relación entre el estado nutricional y la caries dental en niños de 3 a 5 años de edad, Trujillo. 2016 MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio observacional, descriptivo transversal en 74 niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Juan Pablo II, Trujillo. 2016. Se utili...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2485 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries dental Estado nutricional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar la relación entre el estado nutricional y la caries dental en niños de 3 a 5 años de edad, Trujillo. 2016 MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio observacional, descriptivo transversal en 74 niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Juan Pablo II, Trujillo. 2016. Se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman. RESULTADOS: El índice ceod en niños de 3 a 5 años obtuvo en promedio un índice de 3.85 (±3.28); predominó el estado nutricional normal con 81.08%, seguido de la obesidad con 10.81 y el sobrepeso con 8.11%. En el estado nutricional normal el promedio del índice ceod fue 3.73 (±3.44), mientras que en los niños con sobrepeso el índice ceod fue 5.0 (±3.52), finalmente en los niños obesos se obtuvo un índice de 3.88 (±1.55). No se halló relación del estado nutricional con la presencia de caries dental (t=0.091) (p=0.438). CONCLUSIÓN: El índice ceo-d en el total de niños de 3 a 5 años fue moderado, mientras que la gran mayoría de niños predominó el estado nutricional de normopeso. La caries dental según el índice ceo-d fue mayor en los niños con sobrepeso y menor en los normopesos. No existe relación entre el estado nutricional y la caries dental en niños de 3 a 5 años de edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).