Relación entre prevalencia de caries dental y estado nutricional de los niños de 3 a 5 años en la institución educativa Capullitos de Rosa Chiclayo 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “RELACIÓN ENTRE PREVALENCIA DE CARIES DENTAL Y ESTADO NUTRICIONAL DE LOS NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CAPULLITOS DE ROSA” CHICLAYO, 2016” tiene como objetivo el de determinar la relación entre prevalencia de caries dental y estado nut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Deza, Julio Gimery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries Dental
Estado Nutricional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “RELACIÓN ENTRE PREVALENCIA DE CARIES DENTAL Y ESTADO NUTRICIONAL DE LOS NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CAPULLITOS DE ROSA” CHICLAYO, 2016” tiene como objetivo el de determinar la relación entre prevalencia de caries dental y estado nutricional de niños de 3 a 5 años de edad. Siendo una investigación descriptiva – correlacional se ha empleado la metodología de gabinete como fichaje y análisis documental y como técnicas de campo una ficha odontológica, el ceo-d y el programa Anthros de la OMS (organización mundial de la salud) para luego ser relacionado estadísticamente con los resultados obtenidos. Se evaluó la muestra probabilística haciendo uso de la técnica de selección con los criterios de inclusión y exclusión lo que nos dio como resultado un total de 77 niños de los cuales 40 eran varones y 37 mujeres. En la evaluación realizada se observo que un 14.3 % de la muestra presenta malnutrición, 59.7 % está en condición normal y un 26.0 % en obesidad. En tanto a lo que respecta a prevalencia de caries dental vemos que un 16.9 %se está en una escala baja, un 7.8 % en una escala media y un 75.3 % en una escala alta. Se detecto que no hay relación entre el estado nutricional y la prevalencia de caries dental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).