El arbitraje potestativo como mecanismo ineficaz en la negociación colectiva
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación denominado “El arbitraje potestativo como mecanismo ineficaz en la negociación colectiva” surge a raíz de la preocupación al imponerse el arbitraje de manera unilateral por el trabajador o el empleador, dentro del vínculo laboral. Lo que les correspondía a ambos, ahora...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5871 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5871 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arbitraje Potestativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Este trabajo de investigación denominado “El arbitraje potestativo como mecanismo ineficaz en la negociación colectiva” surge a raíz de la preocupación al imponerse el arbitraje de manera unilateral por el trabajador o el empleador, dentro del vínculo laboral. Lo que les correspondía a ambos, ahora puede ser decisión de una de las partes, desvirtuando así el concepto primigenio de la negociación colectiva que consiste en llegar a acuerdos a través del diálogo con el propósito de solucionar una controversia. De esta manera, el arbitraje potestativo atenta contra la seguridad jurídica perjudicando tanto a trabajadores como empleadores; resta, protagonismo a las organizaciones sindicales, quienes deben representar a sus afiliados en sus negociaciones colectivas. Esta investigación está constituida por IV apartados, divididos de la siguiente manera: el capítulo I, titulado El problema, el cual abarca el planteamiento del problema, formulación del problema, hipótesis, objetivos, justificación y antecedentes de la indagación; el capítulo II, titulado Marco teórico, se subdivide en IV subcapítulos, el sub capítulo I, incluye el estudio del Conflicto Colectivo Laboral, el sub capítulo II, La negociación colectiva, el sub capítulo III, El arbitraje, y el sub capítulo IV, El arbitraje potestativo; el capítulo III, desarrolla los materiales y métodos utilizados referidos al tipo y diseño de la investigación, así como el material de estudio, métodos, recolección y procesamiento de datos; finalmente, el capítulo IV, que comprende las conclusiones a las que se llegó en este trabajo de investigación y las recomendaciones. Para el avance del trabajo investigación, se realizó un exhaustivo análisis doctrinario y legislativo, así como a la jurisprudencia para su mejor comprensión de las relaciones laborales entre trabajadores y empleadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).