Síndrome de Burnout y Motivación laboral en colaboradores de una empresa industrial pesquera de Paita- 2021
Descripción del Articulo
Nuestro estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre Síndrome de Burnout y Motivación laboral en colaboradores en una empresa agroindustrial pesquera de Paita. El presente estudio es de tipo sustantivo, con un diseño descriptivo correlacional. La muestra ha sido constituida por 151 colabo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/17731 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/17731 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autorrealización Desgaste emocional Motivación laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Nuestro estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre Síndrome de Burnout y Motivación laboral en colaboradores en una empresa agroindustrial pesquera de Paita. El presente estudio es de tipo sustantivo, con un diseño descriptivo correlacional. La muestra ha sido constituida por 151 colaboradores, como instrumentos se aplicaron el inventario de Síndrome de Burnout, el cual se aplicó mediante la adaptación de Vizcardo en Lima dentro del año 2017 y la escala de Motivación laboral de Steers y Braunstein, la cual se aplicó mediante la adaptación de Sonia Palma en Lima en el año 2000. Los resultados obtenidos refieren que, si existe una relación entre el síndrome de burnout y motivación laboral, pero con lo que corresponde a las dimensiones de cada una de las variables no se encontró una correlación significativa |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).