Propuesta de una metodología para mejorar la selección del personal de la mano de obra en edificaciones tipo vivienda

Descripción del Articulo

Esta investigación busca proponer una nueva metodología que esté enfocada en mejorar la selección del personal de la mano de obra en edificaciones, esto se realizaría con el desarrollo de un sitio web que brindara las herramientas para tener un mejor control sobre la información necesaria del person...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pasiche Panta, Salvador Aaron, Talledo Trelles, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mano de obra
edificaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UPAO_88a7a15d1c7caaf47a0f02af3f1c8499
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9706
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de una metodología para mejorar la selección del personal de la mano de obra en edificaciones tipo vivienda
title Propuesta de una metodología para mejorar la selección del personal de la mano de obra en edificaciones tipo vivienda
spellingShingle Propuesta de una metodología para mejorar la selección del personal de la mano de obra en edificaciones tipo vivienda
Pasiche Panta, Salvador Aaron
mano de obra
edificaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Propuesta de una metodología para mejorar la selección del personal de la mano de obra en edificaciones tipo vivienda
title_full Propuesta de una metodología para mejorar la selección del personal de la mano de obra en edificaciones tipo vivienda
title_fullStr Propuesta de una metodología para mejorar la selección del personal de la mano de obra en edificaciones tipo vivienda
title_full_unstemmed Propuesta de una metodología para mejorar la selección del personal de la mano de obra en edificaciones tipo vivienda
title_sort Propuesta de una metodología para mejorar la selección del personal de la mano de obra en edificaciones tipo vivienda
dc.creator.none.fl_str_mv Pasiche Panta, Salvador Aaron
author Pasiche Panta, Salvador Aaron
author_facet Pasiche Panta, Salvador Aaron
Talledo Trelles, Miguel Angel
author_role author
author2 Talledo Trelles, Miguel Angel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Carbajal, Lucio Sigifredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Pasiche Panta, Salvador Aaron
Talledo Trelles, Miguel Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv mano de obra
edificaciones
topic mano de obra
edificaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description Esta investigación busca proponer una nueva metodología que esté enfocada en mejorar la selección del personal de la mano de obra en edificaciones, esto se realizaría con el desarrollo de un sitio web que brindara las herramientas para tener un mejor control sobre la información necesaria del personal a trabajar (habilidades, estudios, aptitudes, etc.), además del tipo de cualidades que busca la empresa, pero sobre todo te permitirá tener un control continuo durante el proceso constructivo en el cual cada trabajador afiliado o suscrito dentro de la plataforma será calificado en función a su desempeño y la empresa será calificada en función a su ambiente laboral. El objetivo principal de este proyecto fue el de desarrollar una metodología empleando la creación de un sitio web, en el cual como objetivos específicos buscamos conocer el perfil del trabajador a registrarse, para así obtener toda una data esencial, tal como sus características físicas, su grado de instrucción, su experiencia en el campo, el cargo que desea ocupar, sus aptitudes y actitudes, etc.) De acuerdo con los resultados, al ser este proyecto una propuesta, lo que buscamos es generar un mejor control desde antes del inicio de la obra, hasta el final, brindando la información necesaria de cada trabajador para conocer mejor que tareas puede desempeñar, o en cuales podría apoyar, o en cuales posee mayor experiencia, o si es que se le necesite para otras tareas que también puede realizar. El control óptimo de una selección de personal evitara muchas perdidas monetarias durante el transcurso del proceso constructivo
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-22T14:27:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-22T14:27:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/9706
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/9706
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_CIVILP_032
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62430d59-0a94-457e-a12d-fc629e0f22d1/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb544fc2-9b30-453e-8ab6-41a08575b214/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b92e3ccf-f787-4bf6-b6b2-006100b16823/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/64c08fca-b54d-44a4-ac06-a717937e9496/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 3b15d0484da188bd7184608762097e07
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
644fe6a7d4a3cbcaf5cb0cfe749fff88
bfe496d892be4397d9030252a4df3151
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069149747380224
spelling Medina Carbajal, Lucio SigifredoPasiche Panta, Salvador AaronTalledo Trelles, Miguel AngelPasiche Panta, Salvador Aaron2022-11-22T14:27:47Z2022-11-22T14:27:47Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12759/9706Esta investigación busca proponer una nueva metodología que esté enfocada en mejorar la selección del personal de la mano de obra en edificaciones, esto se realizaría con el desarrollo de un sitio web que brindara las herramientas para tener un mejor control sobre la información necesaria del personal a trabajar (habilidades, estudios, aptitudes, etc.), además del tipo de cualidades que busca la empresa, pero sobre todo te permitirá tener un control continuo durante el proceso constructivo en el cual cada trabajador afiliado o suscrito dentro de la plataforma será calificado en función a su desempeño y la empresa será calificada en función a su ambiente laboral. El objetivo principal de este proyecto fue el de desarrollar una metodología empleando la creación de un sitio web, en el cual como objetivos específicos buscamos conocer el perfil del trabajador a registrarse, para así obtener toda una data esencial, tal como sus características físicas, su grado de instrucción, su experiencia en el campo, el cargo que desea ocupar, sus aptitudes y actitudes, etc.) De acuerdo con los resultados, al ser este proyecto una propuesta, lo que buscamos es generar un mejor control desde antes del inicio de la obra, hasta el final, brindando la información necesaria de cada trabajador para conocer mejor que tareas puede desempeñar, o en cuales podría apoyar, o en cuales posee mayor experiencia, o si es que se le necesite para otras tareas que también puede realizar. El control óptimo de una selección de personal evitara muchas perdidas monetarias durante el transcurso del proceso constructivoThis research seeks to propose a new methodology that is focused on improving the selection of labor personnel in buildings, this will be done with the development of a website that will provide the tools to have better control over the necessary information of the personnel to work (skills, studies, aptitudes, etc.), in addition to the type of qualities that the company is looking for, but above all will allow you to have a continuous control during the construction process in which the worker will be qualified according to their performance and the company will be qualified according to their work environment. The main objective of this project was to develop this methodology using the creation of a website, in which as specific objectives we seek to know the profile of the worker to be registered, obtain all the essential data, such as their physical characteristics, their level of education, their experience in the field, the position they wish to occupy, their aptitudes and attitudes, etc.). According to the results, as this project is a proposal, what we seek is to generate a better control from before the beginning of the work, until the end, providing the necessary information of each worker to know better what tasks he can perform, or in which he could support, or in which he has more experience, or if he is needed for other tasks that he can also perform. The optimal control of a personnel selection will avoid many monetary losses during the course of the construction process.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_CIVILP_032SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOmano de obraedificacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Propuesta de una metodología para mejorar la selección del personal de la mano de obra en edificaciones tipo viviendainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero CivilIngeniería Civilhttps://orcid.org/0000-0001-5207-4421405345107570414672629682https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Durand Orellana, Rocio del PilarGalvez Paredes, Jose AlcidesVertiz Malabrigo, ManuelORIGINALREP_AARON_PASICHE_ANGEL_TALLEDO_MANO.DE.OBRA.EDIFICACIONES.pdfREP_AARON_PASICHE_ANGEL_TALLEDO_MANO.DE.OBRA.EDIFICACIONES.pdfREP_AARON_PASICHE_ANGEL_TALLEDO_MANO.DE.OBRA.EDIFICACIONESapplication/pdf5026414https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62430d59-0a94-457e-a12d-fc629e0f22d1/content3b15d0484da188bd7184608762097e07MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb544fc2-9b30-453e-8ab6-41a08575b214/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_AARON_PASICHE_ANGEL_TALLEDO_MANO.DE.OBRA.EDIFICACIONES.pdf.txtREP_AARON_PASICHE_ANGEL_TALLEDO_MANO.DE.OBRA.EDIFICACIONES.pdf.txtExtracted texttext/plain97461https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b92e3ccf-f787-4bf6-b6b2-006100b16823/content644fe6a7d4a3cbcaf5cb0cfe749fff88MD53THUMBNAILREP_AARON_PASICHE_ANGEL_TALLEDO_MANO.DE.OBRA.EDIFICACIONES.pdf.jpgREP_AARON_PASICHE_ANGEL_TALLEDO_MANO.DE.OBRA.EDIFICACIONES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5125https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/64c08fca-b54d-44a4-ac06-a717937e9496/contentbfe496d892be4397d9030252a4df3151MD5420.500.12759/9706oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/97062025-03-17 08:23:31.33https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.807258
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).