Índice proteína c reactiva/albumina elevado como factor pronóstico de mortalidad en shock séptico en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray
Descripción del Articulo
Debido a la complejidad de la enfermedad, actualmente no existe un modelo eficaz para predecir el pronóstico de estos pacientes; si se puede predecir con antelación la progresión de la enfermedad, los médicos pueden monitorizar e identificar el riesgo de mortalidad de manera más temprana y aplicar m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/85212 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/85212 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Indice Proteína C Reactiva Shock Séptico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Debido a la complejidad de la enfermedad, actualmente no existe un modelo eficaz para predecir el pronóstico de estos pacientes; si se puede predecir con antelación la progresión de la enfermedad, los médicos pueden monitorizar e identificar el riesgo de mortalidad de manera más temprana y aplicar medidas terapéuticas más agresivas. Se ha intentado predecir en sepsis mediante la construcción de modelos avanzados de aprendizaje automático, lo que permitiría ganar tiempo para que los médicos intervinieran clínicamente y reduzcan la mortalidad, la mayoría de estos estudios solo se han realizado en pacientes sépticos y no son aplicables a pacientes con shock séptico; además, muchos de estos estudios no se han aplicado en la práctica clínica debido al pequeño tamaño de la muestra, el uso de un solo modelo de aprendizaje automático y la falta de una validación multicéntrica extensa. Existe evidencia de que los niveles de albúmina disminuyen en algunas enfermedades críticas y que esta disminución proporciona información sobre la evolución clínica, es informativo para la evolución clínica de algunas infecciones, enfermedades cancerosas y no cancerosas, y que puede indicar un peor pronóstico en estos pacientes. La sepsis y el choque séptico representan un desafío logístico significativo para la atención médica debido a los altos costos de su tratamiento, la necesidad de más investigaciones y las largas estancias hospitalarias. Se realizará una investigación para averiguar si un alto nivel del índice de proteína C- reactiva/albumina es un indicador de mortalidad en pacientes con shock séptico en el hospital. En este análisis observacional, que será retrospectivo y comparativo, se calculará de razón de probabilidades y el intervalo de confianza del 95% |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).