Nivel de conocimientos sobre SARS CoV-2 en estudiantes de medicina humana de la Universidad Privada Antenor Orrego 2020

Descripción del Articulo

Introducción: Enfermedad COVID-19 (“Corona”, “Virus”, “Disease”, “19 por el año que fue detectado”), y cuyo término fue acuñado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en febrero de este año y que posteriormente, debido a su similitud genética con el SARS-CoV, se llamaría SARS-CoV-2. Objetivo:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Pretell, Monica Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Conocimiento
Estudiante de medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: Enfermedad COVID-19 (“Corona”, “Virus”, “Disease”, “19 por el año que fue detectado”), y cuyo término fue acuñado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en febrero de este año y que posteriormente, debido a su similitud genética con el SARS-CoV, se llamaría SARS-CoV-2. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre SARS CoV-2 en estudiantes de medicina humana de la Universidad Privada Antenor Orrego. Material y métodos: Estudio observacional, transversal y descriptivo, especialmente diseñado y validado, aplicada a estudiantes de medicina humana de la Universidad Privada Antenor Orrego, campus Trujillo, del 6to al 12vo ciclo, durante el presente año 2020. Resultados: de los 305 participantes de las áreas de ciencias clínicas, se encontró que el 96,1% (293 alumnos) tiene un nivel de conocimiento alto y que 3,9% (12 alumnos) posee un nivel de conocimiento bajo. Conclusiones: Se puede concluir que los participantes cuentan con un alto y óptimo conocimiento en cuanto a SARS CoV-2 entre los estudiantes de medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).