Edad, sexo y departamento de residencia asociados a la mortalidad por COVID - 19 en el Perú durante el periodo Marzo - Agosto 2020
Descripción del Articulo
Verificar si la edad, el sexo y el departamento de residencia son factores asociados a la letalidad por COVID-19 en el Perú durante el periodo marzo – agosto 2020. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de tipo analítico, observacional de corte transversal. La población de estudio estuvo consti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7265 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7265 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mortalidad COVID- 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Verificar si la edad, el sexo y el departamento de residencia son factores asociados a la letalidad por COVID-19 en el Perú durante el periodo marzo – agosto 2020. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de tipo analítico, observacional de corte transversal. La población de estudio estuvo constituida por 897,955 pacientes con diagnóstico COVID-19 fallecidos y no fallecidos que fueron registrados e informados en el portal de “Datos Abiertos MINSA y Gestión del Conocimiento en Covid-19” del Gobierno del Perú, con fecha de corte al 30 de agosto 2020. Se realizó un análisis descriptivo con tablas de frecuencias simples y acumuladas. Para el análisis estadístico bivariado de las variables cualitativas se realizó la prueba Chi Cuadrado de Pearson (X2 ) con significancia cuando el error fue menor al 5% (p<0.05), luego se realizó un análisis multivariado para las variables categóricas utilizando la regresión logística. Asimismo, se calculó el Odds ratio (OR) crudo y ajustado con un intervalo de confianza (IC) al 95%. Resultados: Se observó que las edades que predominaron en el estudio se encuentran en los mayores de 60 años con 14,589 (69.2%) pacientes fallecidos por COVID-19, es decir que el grupo etario más afectado corresponde a los adultos mayores. El sexo que se presentó con mayor frecuencia fue el sexo masculino en un 70.8% con 14,916 pacientes fallecidos por COVID-19 y el sexo femenino en un 29.2% con 6,157 pacientes fallecidos por COVID-19 en el Perú. De los 21, 073 pacientes fallecidos por COVID-19; un total de 11,011 pacientes fueron reportados en el departamento de Lima y Callao, representando el 52.3%, mientras que en el departamento de La Libertad hubo un total 1,424 pacientes reportados, representando el 6.8%; por último, los departamentos donde se reportó menor cantidad de fallecidos por COVID-19 fueron Apurímac y Huancavelica con 47 (0.2%) y 43 (0.2%) respectivamente. Conclusiones: La edad mayor de 60 años, el sexo masculino y el departamento de residencia son factores asociados a letalidad por COVID-19 en el Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).