Edad materna extrema como factor de riesgo de hipoglicemia neonatal
Descripción del Articulo
Introducción: La hipoglucemia neonatal es una de las morbilidades neonatales más frecuentes, conocer los factores implicados en su producción puede ayudar a prevenirla. Objetivo: Determinar si la edad materna extrema es factor de riesgo de hipoglucemia neonatal. Materiales y Métodos: Estudio de caso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6115 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6115 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edad materna extrema Hipoglucemia neonatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Introducción: La hipoglucemia neonatal es una de las morbilidades neonatales más frecuentes, conocer los factores implicados en su producción puede ayudar a prevenirla. Objetivo: Determinar si la edad materna extrema es factor de riesgo de hipoglucemia neonatal. Materiales y Métodos: Estudio de casos y controles en donde se revisaron 260 historias clínicas (130 casos y 130 controles) de recién nacidos a término en Hospital Víctor Lazarte Echegaray entre los años 2012 y 2016. Se calculó el Odds Ratio (OR) para el análisis bivariado y se realizó el análisis multivariado mediante regresión logística para el análisis de las variables confusoras. Resultados: La edad materna extrema se presentó en 40% de los casos y en 19% de los controles, presentando junto a la edad materna avanzada asociación significativa luego de ajustar las variables de confusión (ORa= 2.03 y 3.38, respectivamente). Conclusión: la edad materna extrema es factor de riesgo de hipoglucemia neonatal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).