Propuesta de Implementación de la Metodología BIM como Herramienta en el Diseño del Desembarcadero Pesquero Artesanal La Cruz – Tumbes
Descripción del Articulo
En el transcurso de un proyecto de construcción se descubren con frecuencia discrepancias entre los planos y las especificaciones técnicas. Estas discrepancias influyen negativamente en los costes y plazos de ejecución del proyecto y, en consecuencia, la calidad del mismo se ve comprometida. Para co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11114 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/11114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelado de información de construcción (BIM) Incompatibilidades e Interferencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | En el transcurso de un proyecto de construcción se descubren con frecuencia discrepancias entre los planos y las especificaciones técnicas. Estas discrepancias influyen negativamente en los costes y plazos de ejecución del proyecto y, en consecuencia, la calidad del mismo se ve comprometida. Para combatir estos problemas, sugerimos la adopción de una metodología que implique la utilización de modelos 3D. Esto ayudará a visualizar, calcular los materiales necesarios y garantizar la compatibilidad durante la fase de preparación. Con esta metodología, es posible descubrir cualquier incompatibilidad e interferencia, y simular el proceso de construcción. Para este proyecto de investigación se desplegaron aplicaciones especializadas en metodología BIM (Revit y Naviswork), que permitieron crear modelos para distintas disciplinas, como Ingeniería Estructural, Arquitectura, Instalaciones Eléctricas, Instalaciones Sanitarias y Equipamiento. Este proceso permitió identificar 103 discrepancias y conflictos. Para efectos de la muestra, el proyecto tomado en consideración fue el ““Desembarcadero Pesquero Artesanal La Cruz““ ubicado en el distrito de La Cruz, provincia de Tumbes. Finalmente, se compararon los resultados a través de diagramas estadísticos en base a lo logrado con la ayuda de la metodología BIM. En resumen, el modelado de información de construcción mejora el proceso de diseño en el sector, fomenta una sólida práctica de la construcción y ayuda a garantizar el éxito del proyecto al permitir una mejor gestión e identificación de posibles errores, mediante la utilización de un modelo digital que permite aplicar posibles soluciones antes de que tenga lugar la construcción real. De este modo, se pueden evitar retrasos y el contratista puede aumentar su eficiencia en la programación, la fabricación y la calidad de la construcción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).