Complejo de integración sociocultural en la ciudad de Paita, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo diseñar un proyecto arquitectónico para un Complejo de Integración Sociocultural en la ciudad de Paita, promoviendo el desarrollo cultural de sus habitantes. La investigación es de tipo no experimental, descriptiva, transversal y con enfoque mixto, combinando mé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Noblecilla Requena, Jordan Nahúm, Salazar LaChira, Brayan Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/82892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/82892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complejo
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo diseñar un proyecto arquitectónico para un Complejo de Integración Sociocultural en la ciudad de Paita, promoviendo el desarrollo cultural de sus habitantes. La investigación es de tipo no experimental, descriptiva, transversal y con enfoque mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos para comprender las necesidades de la población y sustentar el diseño propuesto. Se tuvo como resultado la ubicación estratégica del proyecto tras un análisis del entorno, considerando zonificación, accesibilidad, servicios e infraestructura existente. Asimismo, la propuesta arquitectónica refleja la identidad sociocultural de Paita, se adapta a la topografía e incorpora estrategias sostenibles que equilibran el desarrollo urbano con la preservación ambiental. También se determinaron las necesidades de los usuarios, lo que permitió estructurar un programa arquitectónico con áreas administrativas, socioculturales y servicios complementarios. Como conclusión, el proyecto contribuye a mejorar la calidad de vida de los habitantes, ofreciendo un espacio funcional, inclusivo y coherente con su contexto. El aporte principal de esta tesis consiste en brindar una propuesta arquitectónica integral que responde a las carencias culturales y sociales de la ciudad, generando un espacio de integración, participación ciudadana y fortalecimiento del tejido social en Paita
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).