Elaboración de un plan de mejora para el mantenimiento preventivo en los sistemas de aire acondicionado de la red de telefónica del Perú zonal norte, basado en la metodología Ishikawa - Pareto
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en la elaboración de un Plan de Mejora para el Mantenimiento Preventivo de los sistemas de Aire Acondicionado de la Red Zonal Norte del operador Telefónica del Perú S.A. mediante la aplicación de la metodología de gestión de calidad Ishikawa – Pareto. El trabajo f...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1203 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Red de telefónica Metodología Ishikawa Pareto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | La presente investigación se centra en la elaboración de un Plan de Mejora para el Mantenimiento Preventivo de los sistemas de Aire Acondicionado de la Red Zonal Norte del operador Telefónica del Perú S.A. mediante la aplicación de la metodología de gestión de calidad Ishikawa – Pareto. El trabajo fue realizado con la aprobación de la empresa Huawei del Perú S.A.C. quien tiene a su cargo las labores de mantenimiento de los sistemas de energía y aire acondicionado en toda la Región Norte. En el primer capítulo se aborda la problemática del mantenimiento preventivo de los sistemas de aire acondicionado en la red Movistar, presentando en el segundo capítulo un marco teórico referencial acerca de sistemas de aire acondicionado, conceptos de mantenimiento y las metodologías de Gestión de Calidad Ishikawa Pareto. En el tercer capítulo, se presentan los materiales y procedimientos empleados en la presente tesis, para luego en el cuarto capítulo, analizar los resultados obtenidos. Finalmente se presentarán las conclusiones y recomendaciones del trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).