Conversión de tesis de pregrado en estomatología a artículo científico universidad privada Antenor Orrego Trujillo 2010 - 2017 II
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la frecuencia de artículos científicos publicados a partir de tesis de pregrado en la escuela profesional de Estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo entre el 2010 y el 2017. Material y métodos: Se evaluaron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4543 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Artículo Científico Universidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la frecuencia de artículos científicos publicados a partir de tesis de pregrado en la escuela profesional de Estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo entre el 2010 y el 2017. Material y métodos: Se evaluaron 499 tesis de licenciatura en Estomatología que se encontraron en el repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego desde 2010-10 hasta 2017-20 para detectar cuáles de ellas se convirtieron en artículos científicos publicados. Estos artículos se identificaron en la base de datos de la Unidad de Investigación de la Escuela de Estomatología y se analizaron por distribución de frecuencia según el año de publicación, área de conocimiento, diseño de investigación, revista y biblioteca electrónica. Resultados: De las 499 tesis evaluadas, 18 de ellas fueron convertidas en artículos científicos publicados (3.61%). Los años con mayor publicación fueron el 2016 y 2017 con 5 artículos cada uno (27.68%). El área de conocimiento con la mayor frecuencia de artículos publicados fue Ortodoncia, con 8 artículos (44.44%). Según el diseño de investigación, el 50% fue observacional y el otro 50% experimental. La revista Dental Press Journal of Orthodontics tuvo la mayor cantidad de artículos publicados (22.22%). Según la biblioteca electrónica, Scielo mostró mayor cantidad de artículos publicados, con 8 artículos (44.44%). Conclusión: Sólo alrededor de 4 de cada 100 tesis sustentadas en la escuela de Estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo entre el 2010 y el 2017 fueron publicadas en revistas indizadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).