El proceso único de ejecución de sentencia en el proceso único de ejecución, en el Código Procesal Civil vigente

Descripción del Articulo

Nuestro trabajo de investigación se titula: “El juicio de contradicción de sentencia en el Proceso Único De Ejecución, en el Código Procesal Civil vigente”, parte de la siguiente pregunta: “¿Por qué se debe regular legislativamente la contradicción de sentencia en los procesos únicos de ejecución, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pascual Pérez, Elmer Axel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9056
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso
Civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Nuestro trabajo de investigación se titula: “El juicio de contradicción de sentencia en el Proceso Único De Ejecución, en el Código Procesal Civil vigente”, parte de la siguiente pregunta: “¿Por qué se debe regular legislativamente la contradicción de sentencia en los procesos únicos de ejecución, en el Código Procesal Civil vigente?” Preliminarmente hemos respondido a aquella pregunta con la siguiente hipótesis: “Se debe regular legislativamente la contradicción de sentencia en los procesos únicos de ejecución, en el Código Procesal Civil vigente porque de esta manera se garantizará que el ejecutado pueda ejercer una defensa amplia y acorde con el debido proceso, en caso su defensa no se enmarque en ninguna de las restrictivas causales señaladas por el artículo 690D”. Frente a dicha problema nos hemos planteado como objetivo general: “Dar a conocer porque se debe regular legislativamente la contradicción de sentencia en el proceso único de ejecución, en el Código Procesal Civil vigente”. Finalmente, y como conclusión principal hemos señalado que: Se debe regular legislativamente, dentro de nuestro Código Procesal Civil vigente, la contradicción de sentencia; caso contrario, algún mecanismo procesal de similar naturaleza que permita revisar lo resuelto en el PUE; toda vez que, su producto no es de una cognición plenaria por parte del Juzgador, lo que no genera la construcción de una verdadera Cosa Juzgada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).